La Pc está más viva que nunca, afirma Intel

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Según un estudio encargado por el gigante de los microchips, los usuarios argentinos que renovarán sus equipos informáticos en este segundo semestre, se inclinarán por Pcs en sus distintos formatos. La Pc lejos de estar muerta, se reinventa y los consumidores la siguen eligiendo, sostienen desde la empresa y agregan que casi 4 de cada 10 optará por una portátil.

Mientras se escriben páginas y páginas sobre la era post Pc, Intel sostiene que ese dispositivo está más vivo que nunca y para justificar esa afirmación acaba de difundir los resultados de un estudio realizado en las principales ciudades argentinas y del cual se desprende que en los próximos meses continuará el proceso de renovación del parque informático local, con una fuerte orientación hacia las computadoras portátiles y transformables, donde la oferta de equipos se ha incrementado a partir de la incorporación de nuevos conceptos y tecnologías que brindan una mejor experiencia de usuario, combinando movilidad, diseño y potencia, respondiendo a la preferencia de los consumidores.
Así lo demuestra un relevamiento realizado por la empresa californiana sobre más de 1.800 consultas realizadas hombres y mujeres de Argentina de más de 18 años, donde el 38% de las respuestas señalaron que optarán por equipos portátiles cuando tengan que renovar su Pc en los próximos meses.
Llama la atención que casi un 24% de los que comprarán un equipo portátil ya definieron que su elección de compra estará orientada hacia una Ultrabook, mientras que el resto sabe que buscará una notebook.
“Estamos notando una muy buena aceptación de la categoría Ultrabook que distintos fabricantes, tanto nacionales como multinacionales, producen bajo el concepto creado por Intel”, explica Elizabeth Moncada, gerente de consumo para Intel Cono Sur.
Los datos obtenidos por la investigadora de mercado CIO Research, encargada de desarrollar el estudio, muestran que esta tendencia se da más fuertemente en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas provincias del interior del país y en números generales significa que 1 de cada 10 futuros compradores de Pc adquirirá una Ultrabook, equipos que se ubican en la franja más alta de precios, partiendo en US$ 1.150 y llegando hasta los US$ 2.000.

La computadora de escritorio aun sostiene la demanda
Los equipos de escritorio, con un total de 35% de intención de compra, también se mantienen dentro delas preferencias de la población al momento reemplazar sus viejos equipos, aunque como vemos algo por debajo de las portátiles.
En este punto, se destaca que la opción de las computadoras All-in-One se encuentra en la preferencia del 32% de quienes habrán de comprar una computadora fija, proporción que en el interior del país llega a ser más alto, y alcanza el 30% del total de compradores de nuevas Pcs, en algunas localidades.
“La vigencia de los equipos de escritorio muestra que hoy el mercado tecnológico tiene una solución a la medida de las necesidades de cada una de las personas y grupos familiares”, concluyó Moncada al presentar los resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)