La “orgumildad” charrúa

Cablevisión salió a la cancha con su nueva campaña para promocionar el Mundial, que emitirá en directo, donde expresa su “manera de vivir el mundial”. En la pieza, que podés… (seguí, hacé clic en el título)

... ver acá, creada por la agencia Grey, un motivador hincha expone ante una tribuna de fanáticos, las razones para sentir “orgullo” por la selección…pero con la dosis necesaria de “humildad”. De esa conjunción se crea el hashtag #ORGUMILDAD, sobre el que seguramente la empresa de cable “calentará” su campaña en la previa del mundial. Luisito Suárez fue el primero en tuitearlo.
La campaña se desarrollará en gráfica, vía pública, TV, radio y online, pero demás de la campaña 360°, se sumará un fuerte trabajo en redes sociales.
“En Cablevisión estamos trabajando en la estrategia Mundial 2014 desde hace varios meses, para que nuestros clientes puedan vivir una experiencia inolvidable en cada uno de los partidos, desde la comodidad de sus hogares, con la mejor calidad de imagen y sonido. Por eso en la primera parte del año trabajamos en una promoción especial con una oferta atractiva para que nadie se quede afuera del Mundial.  Ahora, con la campaña #ORGUMILDAD coronamos este camino hacia Brasil reflejando el sentir de cada uruguayo en esta Copa del Mundo. Como marca, queríamos estar cerca de nuestra gente y, sin dudas, lo conseguimos”, explica Gisella Tomasi, gerente comercial de Cablevisión.

Ficha Técnica
Nombre de la campaña: #Orgumildad
Cliente: Cablevisión Uruguay
Agencia: Grey
Director General Creativo: Juan Miguel Herrera
Director de Arte: Bruno Lagomarsino
Equipo Creativo: Gonzalo Grandal, Herman Hugo, Juan Miguel Herrera, Bruno Lagomarsino
Producer: Yaela Neves
Ejecutiva de cuenta: Florencia Villar
Director Audiovisual: Guillermo Carbonell
Productor Ejecutivo: Aníbal Prato
Audio: La Mayor
Casa Productora: Murdoc
Banda Musical: Fernando Santullo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.