La moda no es Pokémon Go, la moda es criticar

(Por PIMOD) Hay gente que piensa que Pokémon Go es el principio de una nueva era (?) y otras que piensan que por el éxito de la aplicación la humanidad se merece todos los males que nos puedan caer de los cielos (?). A todos se nos olvidó algo: ¡es un juego!.

Image description

Soy un tipo del fútbol, entre otros hobbies. Amo ese juego, el fútbol. Cuando era niño vivía con la pelota en los pies o abajo del brazo (qué frase tan clishé, pero acertada). Si no jugaba al fútbol me sentía mal. Si no jugaba estaba triste. Así como miles de niños, adolescentes y adultos uruguayos les pasa/pasó lo mismo con este deporte, hay personas que sienten esa misma alegría al jugar videojuegos. Vos que tenés 30, ¿nunca fuiste a jugar a las maquinitas del bar de tu barrio de chico?, ¿nunca te regalaron esa cosa portátil/maquinita que solo tenía el Tetris? O más adelante, ¿una mascota virtual? ¿De verdad que no tuviste ninguna plataforma de videojuegos, o no jugabas a veces en casas de amigos? ¿Family, Atari, Playstation, PC? Y hoy en pleno 2016, vos que tenés 54, un Smartphone, te conectás con mucha gente por whatsapp y mandás selfies, ¿no jugás al Candy Crush?

No entiendo por qué está mal visto sentir pasión por jugar videojuegos. ¿Porque no requiere ejercicio físico? ¿Porque supuestamente te aliena de los demás? Los videojuegos estimulan cosas que los deportes no, y viceversa.    

¿Dónde está la diferencia entre jugar Pokémon Go y cualquier otra actividad que la gente practica por pasión, por diversión, por distenderse, por pasar un buen rato? Pregunto, ¿no estamos acá para pasar un buen rato?

A otras personas nos gusta mirar series durante 3, 4, 5 horas los fines de semana, que capaz que son las horas que un Entrenador Pokémon pasa en la calle tratando de cumplir el sueño de cazarlos a todos.

Capaz que el odio hacia el juego radica en que “los pibes ahora están todo el día con el celular”. ¡Ahora hasta los abuelos están pendientes del celular! Mucho se escucha hablar de que antes las interacciones eran diferentes, que la tecnología cambió la forma en la que nos relacionamos para mal, pero igual seguimos usándola, en mayor o menor cantidad y con diferentes objetivos, pero por H o por B estás “en la matrix”.

Como uruguayos tenemos la tendencia de odiar en proporciones desmedidas a costumbres diferentes o cosas nuevas. Hasta los jóvenes que nos jactamos de estar acostumbrados a realidades cambiantes y al modo de vida hiperconectado, también se nos va la moto criticando lo que no compartimos. ¡Cómo criticamos a los floggers en su momento! Hace un tiempo hípster era un insulto. ¿Sigue siendo? No conozco a una persona que no balbuceé cuando explica que es un hípster. ¿Y los floggers?, ¿Y los hípsters?, ¿Y este loco que me pregunta pila de cosas en un artículo en internet?.

Pokémon Go es un juego más, una moda más. El frenesí por esta aplicación va a mermar, otros seguirán jugando por un tiempo más, otros jugarán por mucho más tiempo y otros lo olvidaran y pasará a ser solo un tema más para debatir en conversaciones de asado, o de copas en el bar: ¿Te acordás cuando salió el Pokergón/Mongou/Pokémon Go y todo el mundo estaba enganchado?.

Que la moda sea apostar a convivir en armonía, viviendo y dejando vivir. Sí, lo sé, qué difícil.

Rodrigo Franco

Encargado de Marca en PIMOD

@francoeapellido

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos