La Escuela de Creativos Publicitarios arranca 2011 con todo

Con un cuerpo docente de lujo, acuerdos de pasantías en prestigiosas agencias y un acuerdo con la Escuela de Cine del Uruguay, comienza la Escuelita en Montevideo. Todos los docentes ingresando en el título.

La Escuelita está comandada por Marco Caltieri y Gonzalo Eyherabide (DGC’s de Larsen Laudrup & Lerby).

Cuerpo docente:

Mariale Ariceta, materia Proyecto Creativo. Diseñadora, gestora cultural, editora y productora fotográfica.
Chino Carranza, materia Medios Digitales. Editor del blog "Tan Conectados (Como Valientes).
Alfredo Ghierra, materia Arte y Publicidad. Arquitecto, artista plástico y director de Arte para cortos publicitarios.
Laura Gutman, materia Producción Audiovisual. Jefa de producción y locaciones en 25 Watts y Whisky (Rebella-Stoll). Jefa de Producción en Persona non grata (Krysztof Zanussi), Acné (Federico Veiroj), Mal día para Pescar (Alvaro Brechner) y La Vida Útil (Federico Veiroj).
Diego Fernández, materia Fotografía y Retoque. Ex director de Arte en In Publicidad, ex director de Love, productora de fotografía y retoque.
Gonzalo Eyherabide, materia Redacción y Creación Publicitaria. DGC y socio Larsen; Laudrup & Lerby. Escritor, humorista, historietista. Co-conductor de Segunda Pelota, Océano FM.
Marco Caltieri, materia Dirección de Arte y Creación Publicitaria. DGC y socio Larsen; Laudrup & Lerby. Historietista, diseñador gráfico y licenciado en Comunicación.
Isidra Delfino, materia Planning. Ex planner de Ginkgo y Publicis Ímpetu, Actual directora de Comunicación del Banco Central del Uruguay.

Invitados a dictar las clases especiales de los viernes:

Pablo Stoll, Director de cine, Ctrl+Z Films.
Claudio Invernizzi, DGC y presidente Euro RSCG Gurisa.
Vasco Elola, Director Paristexas.
Leandro Gómez, DGC LGG Ideas Lab.
Pablo Bonino, DGC Núcleo Leo Burnett.
Damián Osta, Gerente general La Diaria.
Salvador Banchero y Gonzalo Cammarotta, conductores de Justicia Infinita, Océano FM.
Iván Ibarra, Director Zur Films.
Diego Chapuis, Gerente de Marketing Conaprole.
Nicolás Branca, Director de I+D Comunicación y Diseño.
Maxi Silveira, Director Zinc Audio

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.