Kotex celebra su centenario con una nueva identidad visual

En homenaje a sus primeros cien años Kotex, la marca de productos para el cuidado femenino de Kimberly-Clark, lanzó su nueva identidad visual.

Image description

Creada bajo la consigna “Con o sin periodo, ella puede”, la renovada imagen incorpora el símbolo femenino en el centro del logotipo de la marca. Su diseño responde a la intención de destacar la capacidad de las mujeres para ser y hacer todo lo que deseen, movidas por su voluntad y, sin importar el momento del mes en que se encuentren.

Kotex está comprometida, desde sus orígenes, con la elaboración de artículos que respalden y celebren el progreso de las mujeres. Uno de sus principales objetivos es contribuir con la erradicación de estigmas, prejuicios y percepciones negativas asociados con el período para que no sea considerado un obstáculo a la hora de realizarse, recordando que las mujeres son las protagonistas de sus vidas y que llegarán tan lejos como se lo propongan.

El nacimiento de la marca se remonta al año 1917, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, cuando las enfermeras estadounidenses de hospitales y estaciones de primeros auxilios comenzaron a utilizar los vendajes quirúrgicos que producía Kimberly-Clark para las heridas de guerra como protección durante la menstruación.

Las condiciones extremas y la dedicación de aquellas mujeres inspiraron el surgimiento de las innovadoras toallas femeninas, que llegarían al mercado para instalar una nueva forma de higiene. Su nombre derivada de la conjunción de las palabras cotton-like texture, “textura como algodón”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!