iPad ¿qué tiene adentro?

(Por Eduardo M. Aguirre) Aunque no lo creas, hay muchas personas siempre ansiosas por conseguir el último gadget salido al mercado pero sólo para ¡desarmarlo por completo! A esto se dedican los chicos de iFixit y ya que ellos se tomaron el tiempo (y tienen el coraje) para destripar un iPad recién adquirido, veamos qué encontraron ¿si?

Desde muy chiquito he recibido más de un reto, reprimenda y hasta castigo (por eso quedé así) por parte de mis padres, siempre como consecuencia de mi irrefrenable avidez por conocer todo lo que me rodeaba “por dentro”: esto de no contentarse con el aspecto exterior y no poder resistir el impulso de abrir y ver (hábito sobre el que fui seriamente amenazado al nacer mi hermana menor, claro). Es bueno saber que comparto psicopatologías con gente como los iFixit.

Y siendo ya una costumbre de estos chicos desmantelar gadgets recién salidos del horno, era de esperarse que el iPad no iba a escapar a semejante voracidad.

Fueron desmantelando y mostrando paso a paso las partes que iban desmontando del iPad. Es costumbre de los chicos iFixit opinar e ir recordando los rumores que normalmente se hacen antes de poder tener el producto en sus manos, por ejemplo el microprocesador, en el paso 16 comentan que al verlo y rebobinar un poco, posiblemente sí haya sido creado por Samsung. En este caso, el proceso obviamente se hizo en un iPad Wi-Fi pero es notable los espacios vacíos notando la ausencia del GPS y la conexión 3G.

Otro dato curioso que nos aportan, es que la antena Wi-Fi se encuentra detrás del logo de la manzana y es parecido al modelo del nuevo iMac, que por cierto, también cayó en sus manos y fue totalmente desarmado hace poco. Todo el proceso fue narrado a través de su cuenta de Twitter, contestando al mismo tiempo las dudas y curiosidades de sus lectores.

No hay mucho más para contarte ya que todo esto no es más que una breve introducción para llegar a recomendarte especialmente que veas este video en el cual podrás apreciar (o sufrir) paso a paso el destripe del nuevo chiche de Apple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.