Inversión publicitaria crece pero menos que la inflación

La inversión publicitaria (IP) medida en dólares corrientes creció en 2010 y 2011, pero menos que la inflación en dólares de la economía, según el informe sobre su impacto, elaborado por Cinve a pedido de Audap. Según las proyecciones, se ubicaría en US$ 249 millones en 2011, lo que significaría una caída real de 5% respecto de 2010.

El estudio destaca que durante 2010 y 2011 se profundizó la diferencia en la evolución de la IP respecto al PIB y al Consumo. Los ratios IP/PIB e IP/Consumo de Uruguay se situaron en 0,5% y 0,6% respectivamente en 2011, levemente inferiores a los de 2010 y por debajo de los ratios de 2005. El rezago es más importante en años de alta inflación en dólares, cuando se verifican caídas reales de la IP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.