IGS, realidad aumentada aplicada al mkt

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Si hay una disciplina que le está dando un buen uso a la realidad aumentada, es el marketing. Y en Córdoba existe una empresa que realiza este tipo de desarrollos aunque no es lo único en lo cual se especializa. Conversamos con su fundador que nos mostró los trabajos que han realizado para clientes de Europa, EE UU y Latinoamérica. ¿Cuánto cuesta un desarrollo para tu marca?

IGS es una empresa cordobesa dedicada a crear soluciones tecnológicas de alto impacto utilizando herramientas tales como realidad aumentada, detección de movimiento (con Kinect y webcam) y advergames. En sus 9 años de existencia han realizado más de 150 desarrollos, la gran mayoría para otros mercados, recién en los últimos dos han trabajado para clientes nacionales: “Argentina está mejor para adquirir este tipo de servicios que tiempo atrás, hace 3 o 5 años este tipo de tecnología no tenía mucha cabida aquí, pero hoy en día sí”, comienza contándonos Gustavo Sanabria, director de la empresa.
Según describe Gustavo trabajan con realidad aumentada desde hace más de 4 años y “lo hacemos dentro de los 4 tipos que hay: para escritorio, para web y para móvil, tanto la geoposicionada como la que utiliza marcadores”, añade, refiriéndose por esto último a la imágenes que conforman un código que al detectarlo la cámara del dispositivo lo reemplaza en la pantalla por un objeto o imagen virtual.
Al respecto estuvimos recorriendo trabajos realizado para IGS tanto para stands, para móviles y juegos interactivos de realidad aumentada con detección de movimiento, ya sea con webcam como con Kinect, el dispositivo desarrollado por Microsoft para su consola Xbox, pero que ya se ha extendido su uso también a Pc. Así vimos desarrollos de realidad aumentada para stands de Ford, Chevrolet, Banco Hipotecario y entre muchos otros, uno en particular muy interesante realizado para el portal educativo Educ.ar que consiste en un recorrido virtual por 12 museos argentinos (entre ellos la Manzana Jesuítica de Córdoba) y en cada uno de ellos se incluyeron 10 modelos en 3D que pueden ser vistos en formato de realidad aumentada.
Uno de los temas que suele ser un obstáculo para este tipo de tecnologías aplicadas es la percepción en las empresas de que contar con un desarrollo de este tipo para su marca tiene que ser necesariamente muy costoso. Al respecto Gustavo Sanabria desmitifica señalando que “está comprobado que es altísimo el retorno de la inversión en este tipo de acciones en las cuales el público juega en un stand o se baja el juego a su dispositivo teniendo presencia permanente del logo de la marca en lo que advergaming” y más concretamente afirma que “son soluciones rápidas de hacer porque tenemos varios paquetes ya desarrollados y entre los que realizamos hay proyectos que cuestan entre 5 y 10  mil pesos hasta otros que están entre 100 y 150 mil pesos, dependiendo del trabajo 3D de los modelos, las animaciones, la programación, el diseño del juego o el interactivo”.
Durante la conversación con Gustavo tuvimos oportunidad de conocer también sus desarrollos dentro de lo que se llama “juegos serios”, es decir aplicaciones de este tipo de tecnologías al e-learning y a la capacitación corporativa, aunque esa área es tan amplia que la abordaremos en otra próxima nota al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)