Grammata te propone publicar y vender tu e-book

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa dedicada al diseño y comercialización de libros electrónicos que cuenta con sede en España, Argentina, Colombia, México y representantes en Uruguay, lanzó su plataforma de  Autopublicación con la que pretende favorecer la publicación de títulos a editoriales independientes y (proximamente) autores de todo el mundo. Veamos de qué se trata.

El proyacto denominado Grammata Autopublicación está dirigido inicialmente a editoriales independientes, aunque promete muy pronto ampliar sus servicios a autores independientes. Su objetivo, según afirman desde la empresa, es animar a las pequeñas editoriales a publicar sus títulos en formato digital, tanto en el mercado local como en el extranjero de forma ágil y sencilla.

Ingresando al sitio de este proyecto puede leerse: “Desde aquí le ayudaremos a publicar sus sueños. Si quiere publicar una novela, cuento, relato, romance, biografía o cualquier idea que se le ocurra, las opciones son infinitas. Publique su libro, de forma a sus ideas y muéstrelas al mundo.
Únase a nuestro selecto grupo de autores y dele a su manuscrito la oportunidad de ser publicado con los líderes de la industria editorial”.

Luego ingresando en la Guía de Autopublicación  informa que para publicar en Grammata se necesita haber completado los datos de alta de su cuenta y tener listo un archivo de libro. Los pasos a seguir son: - Crear una cuenta - Dar de alta los datos fiscales para facturación por ventas - Dar de alta los libros en la plataforma de Autoedición.

Luego de cumplido esos pasos es posible seleccionar en cuales de las 4 tiendas online de Grammata (España, Argentina, Colombia y México) estarán disponibles tus libros electrónicos. Claro que previo a que se publiquen habrá que leer y firmar el contrato con cada una de las tiendas donde seguramente se dejará en claro el sistema de royalties de cada una de ellas y la venta mínima de ejemplares requerida para comenzar a cobrar. De todos modos el precio de venta puede ser establecido por el autor.

“La idea es que las editoriales y autores que quieran publicar una novela, cuento, relato, biografía o cualquier idea que se les ocurra, tengan a su disposición de forma inmediata la capacidad de comercializar sus títulos digitales en cualquier país hispanohablante donde la compañía esté presente: Argentina, Colombia, México y España”, explica Sergio Vázquez, gerente general de Grammata Argentina. En otras palabras, “la compañía busca convertir el proceso de distribución de títulos editoriales en algo ágil, sencillo y cómodo, sin depender de intermediarios, almacenes ni transporte por todo el continente o a través del Atlántico”.

La plataforma de librerías virtuales de la compañía en español actualmente tiene más de 55.000 títulos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos