Google Tv vs. Apple Tv, próximamente en tu living

(Por Eduardo M. Aguirre) Como te había contado hace un tiempo, el sistema Google Tv fue anunciado la semana pasada como un proyecto del cual también participan Sony, Logitech e Intel. Pero no será el único ofreciéndonos Tv vía IP. Sabemos que Apple trabaja en su propio sistema. La tele ya no será lo que conocemos.

Para comenzar recordemos qué es Google Tv. Es un sistema que se basa en la plataforma Android y se ejecuta en el navegador web Google Chrome. Los usuarios pueden acceder a todos sus canales de televisión habituales, así como a un mundo de información y aplicaciones basado en la Internet y en la nube, que incluye contenido basado en Adobe Flash. Y todo desde la comodidad de tu sala de estar y con la misma sencillez con que navegás por la web (por eso hablamos de IP Tv).

En cuanto al hardware sobre el cual correrá el soft de Google, sabemos que utiliza la plataforma Intel Atom CE4100, el más reciente system-on-a-chip de Intel, diseñado específicamente para la electrónica de consumo y que ofrece un desempeño con calidad A/V de home theatre. Sony y Logitech dijeron que entregarán los productos basados en el nuevo procesador Intel Atom y ejecutarán la Google TV a finales de este año.

Este sistema amplía las opciones de los cientos de canales de video disponibles en la actualidad por medio de proveedores de televisión paga, al dar acceso al vasto almacén de contenido de video disponible a través de la web y la transmisión de video. También tiene la capacidad de ejecutar aplicaciones desde el Android Market.

En definitiva hablamos de un dispositivo que conectado a internet, nos mostrará en nuestro televisor todo lo que hoy conocemos en materia de Tv más todo los que tenemos disponible en materia de video en la web.

Pero Apple también prepara un sistema de similares características. En cuanto a hardware se filtró la info de que dispondrá de la ya conocida CPU A4 y una memoria flash interna de 16 GB. Realmente llamativas son sus dimensiones, ya que se dice que sería tan pequeño como "un iPhone sin pantalla" , ofreciendo pocos puertos de conexión y haciendo uso del concepto de la nube o almacenamiento online.

Apple TV (o como decidan llamarlo -¿iTv?-) que contará con soporte full HD (1080p), vendrá además con un cambio interesante a nivel de software, incluyendo el iPhone OS como eje central de la navegación para el usuario. Se desconoce si eso implicará la posibilidad de acceder a la App Store para descarga de aplicaciones, pero no nos extrañaría que los de Cupertino sacaran de la manga alguna historia de estas para adaptar su amplia oferta a los televisores del hogar. ¿Y su precio? se dice podría rondar los U$S 99, de modo que podría resultar atractivo para el público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.