Global Crossing en su mejor año de la década

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) No es una empresa que se dedique a usuarios y consumidores finales de conectividad, sino a servicios corporativos, por lo cual puede suceder que no la conozcas, pero te cuento que esta compañía ofrece toda una gama de productos administrados de datos, voz y video para aproximadamente el 40% de las 500 compañías de la revista Fortune. En San Luis hablamos con uno de sus gerentes regionales.

Global Crossing un proveedor global de soluciones IP y Ethernet que brinda servicios de telecomunicaciones a través de la primera red integrada de IP en el mundo. La compañía ofrece sus soluciones a 700 operadoras de telecomunicaciones, operadoras de telefonía móvil y proveedores de servicio de Internet. Presta servicios a más de 700 ciudades en 70 países, incluyendo casi toda Latinoamérica.

En San Luis acaban de inaugurar un servicio para la autopista de la información provincial de 1,2 Gbps bidireccional (es decir, tanto de bajada como de subida) directamente conectado al backbone de la empresa, vínculo que fue montado con tecnología Cisco. Sobre este tema y otros temas hablamos con el Gerente Regional para las zonas de Cuyo y Patagonia argentina, Alfredo Pontis quien me contaba que en la provincia de Mendoza han montado una red para el gobierno provincial que une 2.600 puntos de la administración oficial.

Frente al convulsionado mercado de proveedores de internet domiciliarios en Argentina (pelea gobierno-Fibertel de por medio), el ingeniero me contó que no está en los planes de la compañía dedicarse a ese nicho –ni tampoco a las redes inalámbricas de alcance masivo como WiMax- y que por el contrario seguirán concentrándose en el mercado corporativo.

Respecto a la evolución que vienen experimentando los índices de conectividad en las empresas Alfredo me contó que “éstos no son los 90. En esa década el crecimiento era exponencial, luego del 2000 hubo un estancamiento y creo que este es el mejor año de la década, los últimos años fueron regulares, las empresas no invertían en tecnología, no sabían qué hacer, pero la demanda este año ha repuntado considerablemente. Pero lo que sucede además es que se ha producido una variación en la demanda, antes el cliente te pedía vínculos, hoy te pide hosting, hausing, seguridad, aplicaciones para continuidad de negocios, lo cual le va sumando valor agregado a nuestro servicio y a nuestro negocio ”. En cuanto a lo que se viene en este sentido, mirando al mediano plazo el ejecutivo sostiene que “es obvio que para las empresas es cada vez más importante la tecnología, y el dueño de la empresa se está cuenta que depende de la tecnología, cosa que antes quien tenía una zapatería creía que dependía del proveedor de cuero, mientras hoy depende tanto del proveedor de cuero como del ingeniero de sistemas, las máquinas están informatizadas, la cadena de distribución está informatizada y si se le cae esto va a tener los zapatos hecho pero no los va a poder salir a vender, entonces esa madurez empresarial va a hacer que se eleve la demanda de servicios de valor agregado”. Es por ello que en la empresa esperan un crecimiento vegetativo en cuanto a conectividad y un salto importante en lo que tiene que ver con demanda de data centers, de seguridad, de aplicaciones. “Se calcula que en la Argentina en 20 años cada persona va a tener 8 conexiones a la red” y Global Crossing aspira a brindarle todas aquellas que utilice en su actividad profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!