Genesis S815, una impresora que va muy bien con el hogar y las Pymes

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La impresora multifunción con la cual sorprendió Lexmark el año pasado ha llegado a nuestra región, por lo cual, es buen momento para contarte las características de esta máquina que ofrece buen rendimiento y un aspecto que permite estar a la vista y en primer plano. 

Desde Lexmark dicen que la Genesis S815 es el principio del salto de lo mecánico a lo digital y no les falta razón, veamos por qué.
Es una multifunción que sobresale en el segmento hogar y pequeñas empresas, desde su impronta en el diseño con su bandeja casi vertical, su pantalla táctil de 4,3”, su conectividad WiFi y su método de digitalizar imágenes ya que no incluye la famosa lámpara blanca que siempre debemos esperar que se caliente para que comience a escanear, sino que viene dotada de una cámara fotográfica para tal fin. Se trata de un sensor de imagen Mono CMOS de 10 Megapixel.
Es fotocopiadora, fax, escáner e impresora, las cuatro funciones en color.

En octubre de 2010 (época en la que se lanzó en España) los amigos de Engadget nos resumían sus impresiones (nunca mejor usada esta palabra) sobre este equipo:

“En lo que al escáner respecta, es veloz como el rayo, muy efectivo y tremendamente intuitivo. Se caracteriza por estar formado por una lente angular con sensor de 10 megapíxeles, una tecnología que permite prescindir del clásico carro mecánico y que ofrece previsualizaciones inmediatas sin necesidad de precalentamiento de la lámpara (hace una foto, literalmente). Los resultados son muy buenos, permitiendo escanear e imprimir con un par de toques en la pantalla, cabe señalar no es un escáner al que le podamos pedir trabajos que luego tengamos que procesar digitalmente (fotografías para retocar, etc).
No podemos dejar pasar la interfaz, ya utilizada en modelo anteriores de la marca, pero que igualmente nos sorprende por su sencillez, versatibilidad y opciones de administración. Hablamos de Lexmark SmartSolutions, un panel completamente personalizable a base de widgets que gestionaremos a través de internet, lugar desde donde instalaremos remotamente los paquetes en la impresora. Hay algunos muy interesantes como la aplicación de Flickr, que sube las imágenes escaneadas directamente a nuestra cuenta, al igual que una de Evernote que realiza una acción similar.
Si bien incluye conectividad WiFi 802.11n, la impresora carece de puerto Ethernet. Esta pérdida es posible que se deba, como señalábamos, a la condición de equipo doméstico que la caracteriza, pero ello no quita que pensemos que no habría costado demasiado incluir la opción de cable al equipo, y más aún cuando hemos sufrido bastantes problemas de conectividad al enviar trabajos pesados desde Photoshop (una impresión de 62 MB provocaba que la impresión se cancelara al perder la conexión con la impresora en pleno proceso). Eso sí, una prestación muy buena que incorpora la Genesis es la impresión a doble cara, permitiendo imprimir por ambos lados del papel sin necesidad de darle la vuelta de forma manual, una característica típica de los modelos láser que requiere en la mayoría de casos la compra de un accesorio extra”.


Hay más data sobre este equipo aquí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!