Fomentando las telecomunicaciones en UY (Movistar sigue marcando tendencia)

En el marco de la 116ª edición de la Expo Prado, en la que el pabellón de España vistió su fachada con el stand de Movistar, la compañía de telecomunicaciones transmitió dinamismo e innovación, dos signos muy distintivos de una empresa pionera y comprometida que ha marcado tendencia en el desarrollo de la industria de las comunicaciones en Uruguay.

Image description

Desde el encendido de la llave que inició esta nueva era en el país, marcando un antes y un después en la forma de comunicarse y de interactuar localmente, la compañía ha demostrado y reafirmado su compromiso con el desarrollo de las telecomunicaciones en Uruguay, realizando inversiones sostenidas, que superan los US$ 650 millones.
 


Movistar cuenta con una red celular con cobertura nacional 4G, cuya calidad es la mejor valorada por los clientes del sector, que impulsa la digitalización y la conectividad en todo el país. Esto se combina con una propuesta de valor centrada en la calidad y diversidad de servicios y en la atención diferencial, presencial y digital, tanto para usuarios individuales como para empresas de diferentes portes e industrias.

Movistar promueve el ecosistema de servicios digitales para las unipersonales, pymes y grandes corporaciones, que pueden acceder a soluciones a medida, destacándose los planes para profesionales, internet para empresas, SD-WAN, datos fijos (internet y redes privadas), facturación electrónica, Movipos, localización de flotas, gestión de tareas, etcétera.
 


Además, el compromiso de Movistar también se refleja en las diversas iniciativas que realiza Fundación Telefónica Movistar para reducir la brecha digital y educativa a través de la política de sostenibilidad de Movistar, que se traduce en acciones que impactan directamente en el cuidado del medioambiente.

Sin duda una compañía que sigue marcando el rumbo de las telecomunicaciones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.