Firefox OS, el quinto gran jugador en móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En el MWC de Barcelona se conocieron los dos primeros modelos de smartphones que saldrán al mercado incorporando el nuevo sistema operativo móvil de organización Mozilla, Firefox OS, que peleará junto a BlackBerry y Windows Phone por romper el “duopolio” que hoy ostentan Android e iOS. Grandes fabricantes anunciaron que lo utilizarán.

Sin dudas el ingreso de Google al mundo de la movilidad con su Android, produjo una auténtica revolución y el crecimiento de su penetración no ha dejado de crecer llegando hoy a estar presente en casi el 70 % de los smartphones. Y sumando iOS (de Apple) tenemos más del 90% de equipos con estos dos sistemas operativos en el mundo. Una supremacía monopólica de dos cabezas.
Por detrás aunque muy lejos se reparten la pequeña porción restante entre BlackBerry y Windows Phone (impulsado fundamentalmente por Nokia). En una situación como la descripta que aparezca un nuevo jugador con desarrollo, conocimientos y sobretodo apoyo de los fabricantes es un dato para celebrar ya que los mercados con desequilibrios tan marcados generalmente no benefician a los usuarios.
Firefox OS sale a la cancha apuntando directo a Android y en esa intención se ha visto envalentonado por el apoyo de grandes operadoras telefónicas durante 2012 como Telefónica (243 millones de clientes móviles), Deutsche Telekom (140 millones), Sprint, el tercer operador americano (55 millones) y Telecom Italia (101 millones en Italia, Brasil y Argentina), junto a otros gigantes de Asia y Africa. Hace pocos días expresaron su apoyo al nuevo sistema operativo otros grandes operadores que suman 1.300 millones de clientes entre ellos América Móvil (aquí conocida como Claro con 251 millones de clientes).
Entre los fabricantes que han anunciado que ya están desarrollando equipos que correrán con el sistema del zorrito están 5 de los 10 más grandes de este rubro: la coreana LG, las chinas ZTE, Huawei, TCL-Alcatel y la japonesa Sony que se manifestó en este sentido en el marco del Wobile World Congress.
ZTE y Alcatel son las dos primeras empresas que ya han presentado sus modelos de smartphones que incorporan Firefox OS. En el primer caso el nuevo teléfono lleva por nombre Open, mientras que el de Alcatel se denomina One Touch Fire. Son equipos que se ubican en la gama inicial de teléfonos inteligentes. El Open cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, resolución de 320×480 píxeles,  procesador Qualcomm Snapdragon de 1.0 GHz, cámara de 3,15 Mp, Wi-Fi 802.11n, 3G y Bluetooth 2.1, GPS, 512 MB de almacenamiento y tarjeta de 2 GB incluida.
Por su parte el One Toch Fire incorpora una pantalla de 3,5″, resolución de 320×480 Px, procesador de 1 GHz, Wi-Fi 802.11n, 3G, Bluetooth 3.0, GPS, cámara de 3,2 MP y 512 MB de almacenamiento y tarjeta microSD de 512 GB. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura