Estamos un poco menos adictos (bajó el consumo diario online en el mundo)

En el primer semestre de 2018 el consumo diario online alcanzó una media de 6 horas y 42 minutos en todo el mundo (2 minutos por debajo del tiempo promedio de 2017).

Image description

Se supone que con la entrada en escena de Netflix y compañía, el internauta invierte cada vez más tiempo en la red de redes. Sin embargo, parece que el tiempo que el usuario tiene a bien dedicar a diario a internet no da ya más de sí y ha tocado techo. Así lo concluye al menos un reciente estudio de la empresa de analíticas GlobalWebIndex.

Durante el primer semestre de 2018 el consumo diario online del internauta alcanzó una media de 6 horas y 42 minutos en todo el mundo. Se trata de una cifra que está 2 minutos por debajo de la media alcanzada en el año 2017.

Estamos frente al primer descenso anual protagonizado por el consumo diario online desde 2017. Sin embargo, el tiempo promedio invertido por el usuario en la red de redes durante los seis primeros meses de 2018 continúa estando una hora y 5 minutos por encima de los niveles logrados hace apenas seis años, en 2012.

En todas las regiones analizadas en su informe por GlobalWebIndex el tiempo diario volcado en la red de redes ha pegado notablemente el estirón desde el año 2012.

Latinoamérica fue la región donde con más fuerza aumentó el consumo diario online desde 2012 (2 horas y 32 horas). Y es también el área que más tiempo robó al internauta en el periodo comprendido entre enero y junio de 2018 (8 horas y 52 minutos diarios).

El tiempo de consumo online devorado por los dispositivos móviles ha crecido de manera continuada en todas las regiones desde el año 2012, y lo ha hecho inevitablemente a expensas de los PC, los portátiles y los tablets (relegados a un segundo plano a la hora de acceder a la red).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.