Estadio para campeón

El estadio de Peñarol, construido por Saceem, fue nominado por el sitio web Stadium Database –especialista en este tipo de arquitectura- como uno de los 29 candidatos a “Estadio del año 2016”.

Image description

El Estadio Campeón del Siglo, fue ideado y realizado por profesionales y técnicos uruguayos, la empresa Saceem desarrolló el negocio y realizó la construcción y la coordinación del proyecto.

Stadium Database reconoce las características de la construcción y mide el costo en relación a la capacidad locativa para incluir un estadio en la votación. La capacidad locativa del estadio aurinegro es de 40.000 asistentes y el monto de inversión fue de 40 millones de dólares.

Otras características que resaltan son las tribunas, que forman un óvalo que permite una visión óptima del campo de juego desde cualquier punto, dando cumplimiento así a una de las condiciones de FIFA; y el sistema de iluminación que cuenta con una potencia de 1.300 lúmenes y que es superior a la de cualquier otro estadio en Uruguay y comparable a estadios de primer nivel.

El Campeón del Siglo compite contra 28 estadios de 20 países: Alemania, Austria, Bélgica, Camerún, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Ghana, Indonesia, Inglaterra, Iraq, Irlanda, Italia, México, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Turquía.

Hay dos votaciones, la del público -que puede votar hasta el 4 de marzo en la web de Stadium Database- y la del jurado especializado integrado por cinco arquitectos.

El “Mejor estadio del año 2016” votado por el jurado será revelado el lunes 6 de marzo y el resultado de la votación del público será dada a conocer el martes 7 de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)