El iPhone 5 será presentado el 12 de septiembre

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Jugando con la incógnita y la expectativa que ella genera, como nos tiene acostumbrados, Apple convocó a la prensa -y a sus fanáticos- a un evento en el cual –según todos dan por sentado- presentará la nueva versión del teléfono que nos acostumbró a las pantallas táctiles. Que tendrá un mayor display, que tendrá un procesador doble núcleo, que su conectividad será 4G/LTE... especulaciones sobran.

Las imágenes de Steve Jobs presentando la primera versión del iPhone (un 9 de enero de 2007) todavía están frescas en la memoria del colectivo techie global –y también en miles de sitios al largo y ancho de la web-. Junto a esas imágenes está también el recuerdo del asombro, la sorpresa y la admiración que despertó. Un teléfono inteligente –casi- sin botones físicos a la vista, una idea revolucionaria, que como todas, provocó también reacciones de escepticismo y hasta contrarias al modelo propuesto. Pero, como vimos, el tiempo y los usuarios lo adoptaron con entusiasmo y hasta con cierta devoción.
Un año más tarde lo vimos evolucionar hacia la versión 3G y en 2009, surgió la 3GS. En los dos años subsiguientes Apple presentó las versiones 4 y 4S, por lo cual era de esperar que este 2012 diera a luz al iPhone 5. Y esto es lo que veremos el próximo miércoles 12 en un evento –que como siempre- será transmitido desde la web a todo el mundo y cuya invitación tiene un 12 en primer plano (por el día) cuya sombra proyecta un sugerente número 5.
En cuanto a especificaciones, en el mundo tecnológico se da por descontado que su pantalla será de mayor tamaño que sus antecesores (y de menor grosor). En esto tendrá que aceptar Apple que Samsung tuvo razón al proponerle a los usuarios smartphones con pantallas de entre 4.5” y 5”, que en un principio eran ridiculizados por suponer que nadie querría contar con un celular de semejante tamaño. Es que el mundo venía de una carrera por fabricar los celulares cada vez más pequeños y Samsung fue directamente en sentido contrario. Claro que las prestaciones de los smartphones de la coreana cautivaron a millones de usuarios en el mundo y justamente la pantalla de mayor tamaño fue uno de sus grandes méritos. Apple ha tenido que admitirlo.
Respecto a sus otras características, se especula con que tendrá un procesador de doble núcleo, que consumirá menos energía y que contará con un adaptador que le permitirá utilizar los periféricos con los cuales cuenta hoy la marca de la manzanita. Aunque seguramente lo  que sorprenderá aún no lo conocemos y esa es siempre la mejor parte de esta historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.