El fijo sigue dando pelea, llega Philips Mira

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) No todo es celulares en esta vida. Hay empresas que siguen apostando al teléfono fijo, ya sea cableado con onda retro o inalámbricos de alta tecnología, como Gigaset por ejemplo. En este caso es Philips la que sorprende con un teléfono inalámbrico de diseño sumamente atractivo. El Mira llama la atención por la curiosa forma que adquiere montado sobre su base.

Desde la empresa de origen holandés definen que el modelo Mira, su última novedad en telefonía inalámbrica, es un aparato »con una silueta estilizada y un acabado de alta calidad que desafía las ideas tradicionales sobre diseño para el hogar« y la verdad es que razón no les falta en esta apreciación.
Sostienen además que este nuevo teléfono inalámbrico para el hogar brinda una experiencia de comunicación de avanzada con un sonido superior y ajustes para obtener la mejor calidad de voz. »La pantalla gráfica de dos líneas es fácil de leer y sus cómodos auriculares son ideales para realizar llamadas prolongadas, además es posible cargarlo en cualquier posición de forma indistinta y su teclado está calibrado para marcar con suavidad y precisión«, afirman desde Philips.
En cuanto al diseño, las especificaciones indican que posee una cubierta exterior duradera, brillante y resistente a las huellas digitales y que –un tema no menor en cuanto a estética-  gracias a su gestión inteligente de cables, los oculta de la vista sin enredos dándole un aspecto elegante desde cualquier ángulo.
Philips consigna además que su modelo Mira durante este año  fue premiado con el  Red Dot Design Award debido a su diseño vanguardista y ergonómico.
Philips Mira se encuentra disponible en las principales tiendas por departamento (por ahora de Argentina) y su precio es de US$ 90, lo cual comparado con otros teléfonos inalámbricos más estándares no desentona para nada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.