El festival de Cannes y la (controversial) nueva era de la publicidad

Es el Festival que marca la tendencia, y tomando como base a los premiados de la edición 2016 se puede ver cada vez más la alianza entre innovación, tecnología y la creatividad publicitaria. Desde hace un tiempo que estamos adentrándonos en una era donde la publicidad es liderada por lo digital y la tecnología.

Image description

La evolución del Festival Internacional de Cannes Lions se ha caracterizado por la integración de nuevas categorías que, en su mayoría, privilegian el uso de tecnologías vanguardistas en donde temas como digital, social media, mobile o realidad virtual son una constante.

Un cartel de vía pública que te invita a seguir la experiencia en una web, una gráfica en el diario que mediante un código QR te deriva a descargar una aplicación, un aviso en televisión que cierra diciendo que en la página de Facebook de la marca la historia continúa, personajes de piezas publicitarias que tienen cuentas en redes sociales e interactúan con los usuarios, por nombrar algunos ejemplos ilustrativos.

Estos son algunos de los premiados en esta edición de Cannes 2016, que marcan la tendencia que enuncié al comienzo: primer video, segundo video, tercer video, cuarto video.

Esta nueva faceta del negocio publicitario está en alza. Lo digital ha revolucionado la forma de crear experiencias de usuario a partir de nuevas herramientas que permiten dar rienda suelta a la imaginación y pensar en nuevas maneras de comunicar. Para cerrar, quiero compartir las palabras del Head of Creative de The Zoo, el grupo de innovación de Google, también conocida como “la agencia para agencias”, Ignacio Zuccarino: “la publicidad, entendida como una conexión entre marcas y consumidores, está en el medio de esta transformación, tiene mucho que cambiar en un mundo con nuevos hábitos y nuevas formas de consumir, de comunicarnos. Tenemos que prepararnos para lo que viene, y eso significa, sobre todo, estar listos para aprender muchas cosas nuevas”.

Rodrigo Franco,

Encargado de Marca

@francoeapellido

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.