Cooperativa de afectos, logros y sueños

Conaprole presenta la campaña de comunicación Cooperativa de Afectos, Logros y Sueños, con la participación de sus protagonistas, los productores. Son… (seguí, hacé clic en el título)

... seis spots, y podes verlos aquí.

La campaña está sostenida en la palabra “Cooperativa”, cargada de contenido emocional y de experiencias de vida donde los productores de leche cuentan la importancia de pertenecer a una empresa de primer nivel, la cual los apoya en sus proyectos de vida, logrando crecer gracias al esfuerzo del trabajo cotidiano.Todas las experiencias allí vertidas son genuinas, los testimonios fueron relevados en sus establecimientos, en sus tambos. Allí se compartió un día con ellos, lleno de anécdotas, experiencias e historias. Por ese motivo, la calidez de sus palabras, lo honesto de sus gestos y la realidad de las imágenes.
Buscando la representatividad de los productores, se seleccionaron establecimientos que remiten a Conaprole hace muchos años, otros más recientes; tambos de gran tamaño y otros pequeños; algunos que se encontrarán en la cuenca lechera y otros más alejados, y así contar con una variedad significativa que refleja lo que es la cooperativa.
Se visitaron 25 establecimientos y se realizaron más de 40 entrevistas. Se recorrieron más de 7000 km, trabajo que llevo más de 2 meses de rodaje. Se recopilaron más de 50 horas de testimonios, con los cuales se desarrollaron 6 piezas publicitarias y se obtuvieron cientos de imágenes y fotografías de la realidad de los productores, el trabajo en el tambo, sus establecimientos y sus familias.A través de esta campaña homenaje Conaprole quiere compartir estas emocionantes historias que reflejan el vínculo con el tambo como forma de vida, cargado de Afectos, Logros y Sueños.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.