Cómo captar la atención de los usuarios en un mundo de contenidos

Hoy en día una de las principales preocupaciones para cualquier marca es cómo captar la atención de sus consumidores. Estos son cada vez más diversos, y contactar con ellos requiere de una mayor creatividad para llamar su atención, ya que al estar siempre conectados, están siendo bombardeados por contenidos constantemente. Los usuarios cambiaron, y su forma de ver las cosas también; son escépticos a las publicidades tradicionales que interrumpen su día a día sin aportarles nada de valor. Es acá que vemos uno de los principales desafíos de las marcas hoy en día: captar la atención de los usuarios.

Image description

La clave para atraer  la atención de los usuarios, o posibles clientes, está en generar contenidos de valor para ellos. Contenidos que los ayuden y que no los interrumpan, que solucionen problemas y que los inspiren.

A esto le llamamos: Inbound Marketing.

El Inbound Marketing busca crear contenidos personalizados para atraer a nuestros consumidores, llamarles la atención y fidelizarlos en un breve lapso de tiempo. El objetivo del mismo, es que el usuario vea un valor en este contenido, que lo entienda y que lo inspire. El Inbound Marketing  busca una comunicación bidireccional, en la que el usuario también participa de las conversaciones de la marca y los contenidos se centran en lo que él está buscando.  Todo debe basarse exclusivamente en lo que el usuario quiere y lo que necesita, él es el protagonista de las historias que contamos.

La clave está en los contenidos. Estos deben ser específicos y personalizados, deben responder a las necesidades de los usuarios. Deben ser también multicanales, para diversificarlos a través de distintos medios, no solo las redes sociales. Y además deben ser integrados, para que aparezcan en el lugar justo y en el momento adecuado. Si nuestros contenidos logran ser relevantes y útiles, podremos fidelizar al usuario y convertirlo en un cliente.

De todos modos tenemos que tener en cuenta que de nada sirve crear contenidos geniales si nadie puede verlos. Es necesario siempre estar respaldados con una buena estrategia de difusión, para conseguir el mayor tráfico cualificado posible. Hay que entender quiénes son los usuarios a los que nos dirigimos, cuáles son sus intereses y qué están buscando, para poder segmentarlos y mostrarles nuestro mensaje en el momento justo.

Lucía Vallarino

Social Media Manager en PIMOD

Twitter: @Luquetivc

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.