Banco Santander incorpora tablets a las sucursales

En un mundo cada vez más digitalizado y dinámico, Banco Santander emprendió la implementación progresiva de su nuevo plan de entretenimiento que consiste en tablets incorporadas a los asientos de las sucursales, dispositivos que permiten acceder a un amplio abanico de posibilidades: información sobre el banco, cultura financiera, productos, prensa, juegos y más.

Image description

#SantanderEntretenimiento es consecuencia de la búsqueda permanente por sumar valor a su oferta de servicio, acercarse al cliente y brindar procesos sencillos. En este caso, la nueva plataforma digital reúne lo mejor de las nuevas tecnologías y a la vez proporciona utilidad a los usuarios en las sucursales.  

“El diseño de la plataforma es único y personalizado, concentra los aportes de diferentes equipos del banco. Podemos decir qué #SantanderEntretenimiento fue elaborado a la medida del cliente porque ofrece las atribuciones de cualquier dispositivo móvil, pero compactadas. Nos propusimos dar un salto de calidad y eficiencia en la estadía de los clientes en nuestras sucursales y las primeras sensaciones han sido muy positivas”, indicó Alejandro Sellanes, Responsable de Innovación de Santander.

Sucursal Casa Central es el puntapié inicial, el primer punto en la progresiva implementación de #SantanderEntretenimiento en nuevas sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.