Adidas y su personal trainer de muñeca

Se llama adidas miCoach SMART RUN  y es el dispositivo para correr más avanzado e intuitivo del mercado. La marca viene de presentar un revolucionario calzado para correr: adidas Boost, con una espuma especial que amortigua como ningún otro material... (seguí, hacé clic en el título)

Para seguir sorprendiendo, ofrece ahora la forma de rastrear la corrida por GPS, monitorizar la frecuencia cardíaca, escuchar música y recibir instrucciones de entrenamiento desde un mismo dispositivo.
Sin cables, cintas ni sensores adicionales, miCoach SMART RUN rastrea con un sensor óptico (en contacto con la piel) el ritmo cardíaco y contabiliza los pasos que se dan, lo que permite conocer el ritmo de la zancada.

A su vez, por conexión wireless o Wifi, se descarga un plan de entrenamiento personalizado, que, en base a los resultados que vuelca el dispositivo, irá indicando como se debiera actuar: si bajar o aumentar la velocidad, cuándo caminar o descansar, etc. Se trata de un software de actualización continua a través de conexión WLAN.

Las alertas se reciben por audio y/o vibración, de forma absolutamente inalámbrica ya que el audio se recibe por bluetooth en los auriculares. Tan personal es el entrenamiento que uno puede seleccionar la voz del coach que se prefiera.

Así, los resultados se van registrando en una historia personal del usuario, disponible en micoach.com. Incluso, una función especial permite compartir las estadísticas obtenidas.

En conclusión, la apuesta del deportista ya no depende de suposiciones, ya que ahora cuenta con datos reales que le indican la conducta más acertada para mejorar su rendimiento.

Este salto a nivel de tecnología e inteligencia es acompañado, a su vez, por un diseño altamente estético, que juega con líneas atléticas y terminaciones en acero inoxidable, cristal y magnesio de alta resistencia.

“Combinando las últimas innovaciones con el diseño y facilidad de uso, hemos revolucionado conscientemente el concepto de reloj de entrenamiento”, destacó Morina Pesenti, marketing manager de adidas Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.