27 años de la máquina que venció al “Gran Hermano”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Un 24 de enero de 1984, es decir, hace ya 27 años, Steve Jobs presentó la primera Apple Macintosh, la “madre” (o abuela) de todas las “all in one” que hoy conocemos. La gala de presentación tuvo lugar ante 3.000 espectadores, que fueron testigos de lo que sería un nuevo concepto de ordenador, el "1984", en honor a la novela de George Orwell.

Ciertamente el Macintosh no fue el primero que Apple ponía en el mercado, pero sí el primero que aunaba muchos de los avances en interfaces de usuario de la época que fueron los factores que lo convirtieron en todo un éxito. Fue el primer ordenador que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. Sus características técnicas eran las siguientes.

Procesador 68000 de Motorola

ROM: 64MB

RAM: 128KB

Disquetera de 3.5” (400kb)

Puertos Seriales RS232 y RS422

Posibilidad de añadir una segunda unidad de almacenamiento externa.

Pantalla monocromática de 9”

El 24 de julio de 1984 se puso a la venta este modelo con un precio inicial de 2.495 dólares.

Pero sin dudas lo que (además) hizo inolvidable a esta computadora fue el spot comercial que la presentó al mundo y que fue emitido durante el Superbowl de ese mismo año (la final del campeonato de fútbol americano). Un comercial televisivo que es una auténtica obra maestra y motivo de estudio en todas las escuelas de publicidad del planeta. Es considerado uno de los anuncios comerciales más exitosos de la historia de Estados Unidos.

El vídeo fue dirigido por Ridley Scott (Blade Runner, Gladiador, Robin Hood) con un presupuesto de 900.000 dólares y aún es considerado uno de los comerciales más importantes de la historia por su confección y filosofía, que hace referencia a la búsqueda de la liberación humana de todos los factores que puedan reprimirla.

En él, Apple quería mostrar como el nuevo Macintosh sería capaz de ofrecerse como alternativa al dominio de la todopoderosa IBM, el enemigo a batir de aquella época. Combinando elementos de la historia que George Orwell creó para su libro “1984”, consiguió un enorme impacto sin mostrar ni una sola imagen del nuevo ordenador. (Si no lo viste nunca, te lo recomiendo aquí). Y si te interesa saber algo más sobre cómo se hizo, existe un video en el cual el director en persona junto a Lee Clow, director creativo de la agencia de publicidad encargada de la producción lo cuentan (Ver aquí).


Quienes conocen por dentro la historia del Macintosh señalan a Jef Raskin como el verdadero mentor de este ordenador “para las masas”, compacto, elegante y por sobre todo muy fácil de usar, sin embargo fue un muy joven Steve Jobs el encargado de la presentación en sociedad y a quien podrás ver de ¡traje con moño! animando el evento aquí. Son 27 años que se cumplieron de la aparición de esta computadora que dio un gran impulso a la democratización de la tecnología y es un cumple para festejar (aunque habrá quien me diga que Apple aplicó siempre políticas hiperprivativas en cuanto a su software, en actitud muy poco “democrática” y la respuesta sería: eso también es cierto).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.