Servicio Ecoambiente Ltda: un negocio familiar dedicado al embellecimiento del ambiente natural

Entrevistamos a Juan José y Virginia Villanueva, padre e hija, directores de Servicio Ecoambiente Ltda, la empresa encargada del mantenimiento de áreas verdes, ubicadas en rutas nacionales y grandes superficies, de la higiene y del acondicionamiento ambiental.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El cariño por las plantas fue uno de los motivos principales que llevó a Juan José Villanueva, a crear la empresa que hoy se conoce como Servicio Ecoambiente Ltda. Su familia siempre estuvo dedicada a la vitivinicultura, pero al llevar a cabo algunas obras de reconversión, que implicaron alrededor de US$ 12.000 por hectárea, la empresa se vio endeudada y tuvieron que vender todas las propiedades.  “Fue tremendo; mi hermano se fue a Carmelo, mi padre a Costa Azul, mi hermana a Maldonado; aquello fue como una explosión”, recuerda Juan José.

Como el panorama  no era muy alentador, Villanueva decidió comenzar con un vivero forestal, que se ubicaba en el eje de la ruta 7, plantando alrededor de 14 mil hectáreas. Luego nació UPM y en el año 1997 comenzaron a darse cuenta de que las empresas grandes se “se estaban haciendo cargo de todo”, cuenta. “Ahí tomamos la decisión de entrar en licitaciones para UTE, ANTEL, OSE, etc.; y hubo un clic muy importante”, agrega Villanueva.

Hasta el año pasado, el 95% de sus clientes eran del ámbito público. Sin embargo, según Juan José y Virginia a InfoNegocios, el plan que tienen para este año es trabajar con más empresas privadas, sobre todo por la mala experiencia que tuvieron en el año 2002 con la crisis económica que atravesó el país.

Actualmente, uno de los aspectos que creen fundamentales a la hora de manejar el negocio hace referencia a la rápida respuesta hacia sus clientes, que según cuentan, les ha permitido alcanzar un nivel que intentan mantener día a día. Respecto a los cambios, padre e hija explican que no han sido muchos y que, quizás, el más grande se vio asociado a la seguridad. “Después de la ISO 9001 nos organizamos y los roles están definidos”, cuenta Virginia.

Esta empresa, compuesta por alrededor de 40 empleados,  está encargada de una lista variada de tareas; entre las que se incluye el mantenimiento de áreas verdes,  la proyección, ejecución, mantenimiento y embellecimiento de parques y jardines, el acondicionamiento del terreno, y la plantación de variedades de césped y de florales, árboles y arbustos decorativos. A su vez, también hacen trabajos de deforestación, que incluyen talas de montes, limpieza, y acondicionamientos de terrenos, ya sean galpones, fábricas comerciales o predios de baldíos.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos