Hotel Goes: una familia que ofrece servicios de estadía, placer y confort

Entrevistamos a Daniel, Juan y Laura Scapusio, directores de Hotel Goes, uno de los puntos de alta rotatividad más reconocidos del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa familiar, actualmente a cargo de los hermanos Daniel, Juan y Laura Scapusio, es una de las tres más importantes del país y una de las grandes razones viene dada por el trabajo en equipo que mantienen desde el primer día. Los tres están en todos los detalles y las decisiones se toman siempre en conjunto, desde el momento de diseñar una nueva habitación hasta elegir el jabón que se utilizará para lavar las sábanas.

Los hermanos cuentan que lo que más tiempo les lleva es el diseño y la temática que se elegirá para cada nueva habitación. Si fuera por Daniel, el hotel tendría todo tipo de temáticas, mientras que Juan tiene una visión más intermedia y, en conjunto con Laura, quien da el toque de modernidad, logran bajar a tierra todas sus ideas. De la misma manera pasa con todos los aspectos del hotel; deben juntar la experiencia de los tres, y acotarlo al cambio que se vaya dando en el mundo.  

Ellos cuentan que tener una empresa familiar tiene sus ventajas y desventajas. Allí no existen gerentes y, por lo tanto, tienen total libertad al momento de tomar las decisiones que crean pertinentes. Pero también aparecen las diferencias, principalmente cuando se trata de hablar sobre planes a futuro. “Es un negocio que está abierto las 24 horas de los 365 días del año, y te desgasta porque todos los días te encontrás con ocho o diez cosas nuevas para resolver”, cuentan.

Hotel Goes es un negocio que se mantiene estable con los años. “El éxito de mantenerse no es menor”, cuenta Laura y explica que ese es uno de los mayores desafíos de la empresa. Sin embargo, otro de los grandes retos involucra a la juventud. Los directores cuentan que gran parte de los chicos de entre 25 y 27 años nunca fueron o no conocen este tipo de negocios. “Hay que estar en las redes sociales; ahora se hizo una página web totalmente nueva, en donde podés comprar o hacer una reserva, todo a través del teléfono”, dice Laura.

El público que llega al hotel varía mucho dependiendo del momento del día: mañana, tarde o noche. Allí van parejas estables, muchas de ellas con hijos, o personas que simplemente quieren salirse de la rutina. Por ello, los hermanos trabajan constantemente en la atención que brindan. “La diferencia de esta casa con las demás es que siempre apostó a la marca y a la calidad total, y eso cuesta mucho”, concluyen.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.