Rodolfo Gioscia, gerente general de Manos del Uruguay

“Manos del Uruguay continúa creciendo en el mercado externo y reforzando su marca en el mercado local. El desarrollo de productos Premium encuentra muy buena salida en marcas de primer nivel como Ralph Lauren, Marc Jacobs y Donna Karan.
La principal novedad es que desde hace dos años, las ventas de productos con la grifa Manos del Uruguay crecen a un muy buen ritmo en el mercado europeo. Cuando estos clientes compran una prenda saben que además de  adquirir un producto de alta calidad, apoyan a una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la mujer rural uruguaya. Conocen el nombre de la artesana que con sus manos tejió la prenda que ahora visten.
En el mercado local, Manos se afianza como un referente de identidad nacional. Es una marca país, forma parte de nuestra cultura. Esta identidad se apoya en la calidad de sus prendas y artesanías. En lo que refiere a la artesanía no textil, Manos es el principal referente en el desarrollo de la artesanía de la mejor calidad. Trabajamos junto a 180 artesanos independientes que producen artículos con excelente diseño y fuerte identidad uruguaya.
Para mejorar como país, considero imprescindible lograr políticas de Estado que aseguren la educación que los uruguayos merecen y necesitan para salir adelante, independientemente de quien gobierne. Tal como lo fue hace tiempo, las escuelas y liceos públicos deben ser el sostén de la educación para la mayoría de los uruguayos. Considerando la imprescindible inserción internacional de Uruguay y la realidad del acceso a la información vía web, la enseñanza del inglés es un requisito clave para  brindar más oportunidades a las nuevas generaciones. A su vez, la inserción laboral exige el conocimiento de oficios, otro desafío impostergable”.

(Para contactar a Rodolfo Gioscia hacé clic aquí)

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.