Ricardo Vecino, director de Uruquim S.A.

“El 20 de setiembre de 2011 se nos incendiaron todas las estructuras físicas (unos 2.000 m2) cuando estábamos abocados a una ampliación de 1.000 m2 para poder abarcar con comodidad el crecimiento proyectado. Este suceso obligó a reestudiar todas las alternativas. Nunca en nuestra historia se hizo más viva la frase: ‘El capital más valioso de una empresa es su gente’. Fue nuestra gente la que hizo que tomáramos la decisión de reconstruir en un momento en que la construcción era cada vez más costosa.
Retomamos la producción (con gran ayuda de terceros) de las líneas nacionales (BioKur, Bio Gel, Crivea, Dr. Jardín, Brumoline, Fulmoline), el reabastecimiento de nuestras representaciones (BioClin, Simond´s, Amancay, Danubio y Escudo), y la comercialización del 95% de nuestras líneas en menos de 90 días.
Hoy estamos en proceso de reinstalación y comienzo de producción en nuestra nueva planta de la cual ya nos sentimos más que orgullosos.
Incorporamos la línea Q’Soft, que implica un fuerte proceso de integración con la firma Prifamon SAIC de Argentina. Realizamos la primera exportación de Bio Clin al mercado brasileño, y esperamos que sea el comienzo de una fuerte relación con la empresa Nobel de Brasil. Queda mucho por hacer, pero estamos en camino.
Para que el país siga creciendo, debemos profundizar el trabajo y la inversión en educación. Se aumentó considerablemente la inversión pero los resultados no se ven, quizás falta trabajo o eficiencia para seguir incrementando la inversión. El otro rubro impostergable es la seguridad, valoramos, apoyamos e invertimos muy poco en quienes nos cuidan. Debemos recuperar el clima de seguridad para nuestra gente y quienes nos visitan, e incorporar más conocimiento a nuestra producción de bienes y servicios. Son temas que van de la mano del futuro desarrollo y bienestar de nuestra población”.

(Para contactar a Ricardo Vecino hacé clic aquí)
 

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.