Los máximos referentes del Turismo mundial se encontraron en Mendoza

En la apertura de la Conferencia Mundial de Enoturismo, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibieron a Taleb Rifai, secretario general de la OMT; Carlos Vogeler, secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT, y a Zurab Polilikashvili, que a partir del 2018 comenzará sus funciones como Secretario General del máximo organismo de turismo a nivel mundial.

Image description

“A través de la organización y participación de toda la estructura de la Organización Mundial de Turismo en este evento, podemos decir que el mundo está hoy en Mendoza. Este es un respaldo al turismo argentino y en especial al enoturismo mendocino, que es la nave insignia de la actividad vitivinícola del país”, sostuvo Gustavo Santos. “El país se está reinsertando en el mundo. Es fundamental continuar el rumbo iniciado por el Presidente”, finalizó.

Organizada de forma conjunta entre la OMT, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ente de Turismo de Mendoza, la Conferencia se desarrolla en el auditorio Ángel Bustillo de la capital provincial.

Están programados paneles y sesiones de trabajo en las localidades donde se realizan actividades de turismo enológico, por lo que los conferencistas podrán ahondar en los temas abordados en el encuentro, interactuar e intercambiar ideas.

La identidad mendocina está fuertemente vinculada al vino. Mendoza genera el 70% de la producción nacional y alrededor del 85% de las ventas del vino en botella. Es un lugar ideal para que los participantes puedan conocer de primera mano distintos proyectos de turismo enológico, que vinculan a actores públicos y privados.

Cabe destacar que esta es una de las conferencias temáticas que organiza la OMT, organismo de las Naciones Unidasencargado de la promoción de un turismo responsable, sustentable y accesible para todos.

La primera conferencia mundial de enoturismo se celebró en la región de Kakheti, Georgia, donde se anunció a la provincia de Mendoza como sede de la segunda conferencia. Con la participación de casi 900 participantes de 30 países distintos.

La apertura contó con la presencia de Valentín Díaz Gilligan, subsecretario General de la Presidencia; Alejandro Lastra, secretario de Turismo de la Nación; Fernando García Soria, subsecretario nacional de Promoción Turística; Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo;  y Rodolfo Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.