Daniel Dalmás, director de Aeromás

Aeromás se consolidó como una empresa de primera línea en su ramo. El Aeromás Training Center continuó, con su operación en Carrasco, creciendo en número de alumnos y en cursos impartidos y finalizados tanto para Piloto Privado como Comercial y de Vuelo por Instrumentos. Desde hace dos años comenzamos los contactos para lanzar un servicio de traslado y apoyo a barcos navegando en nuestras aguas territoriales, con helicópteros en operación 'Offshore'. A esos efectos, y bajo el régimen de Fletamento, trajimos desde Argentina un Eurocopter Dauphin (igual a nuestro helicóptero presidencial) de la empresa Helicópteros Marinos S.A., que tiene muchos años de experiencia en Patagonia volando a buques y plataformas de perforación petrolera.
Asimismo, desde Lake Charles, Louisiana, Estados Unidos, trajimos en vuelo un Agusta 139 con capacidad de hasta 14 personas (dos pilotos y 12 pasajeros). Ambas aeronaves son bimotores a turbina que cumplen con el muy estricto criterio Oil and Gas Protocol (OGP) en cuanto a su mantenimiento, equipamiento para vuelo automático y por instrumentos, así como de comunicación y localización satelital en caso de emergencia en alta mar. Finalmente se incorporó equipamiento especializado de la aeronave para una eventual evacuación sanitaria de urgencia del personal a bordo de buques o plataformas.
Como empresario aeronáutico me resulta prioritaria la revisión que están comenzando nuestras autoridades y el Ministerio de Defensa, de la administración y regulación de la aviación comercial uruguaya para una modernización de la misma y adecuación a los nuevos desafíos que plantea esta actividad internacionalmente”.

(Para contactarse con Daniel Dalmás, clic aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.