Daniel Dalmás, director de Aeromás

Aeromás se consolidó como una empresa de primera línea en su ramo. El Aeromás Training Center continuó, con su operación en Carrasco, creciendo en número de alumnos y en cursos impartidos y finalizados tanto para Piloto Privado como Comercial y de Vuelo por Instrumentos. Desde hace dos años comenzamos los contactos para lanzar un servicio de traslado y apoyo a barcos navegando en nuestras aguas territoriales, con helicópteros en operación 'Offshore'. A esos efectos, y bajo el régimen de Fletamento, trajimos desde Argentina un Eurocopter Dauphin (igual a nuestro helicóptero presidencial) de la empresa Helicópteros Marinos S.A., que tiene muchos años de experiencia en Patagonia volando a buques y plataformas de perforación petrolera.
Asimismo, desde Lake Charles, Louisiana, Estados Unidos, trajimos en vuelo un Agusta 139 con capacidad de hasta 14 personas (dos pilotos y 12 pasajeros). Ambas aeronaves son bimotores a turbina que cumplen con el muy estricto criterio Oil and Gas Protocol (OGP) en cuanto a su mantenimiento, equipamiento para vuelo automático y por instrumentos, así como de comunicación y localización satelital en caso de emergencia en alta mar. Finalmente se incorporó equipamiento especializado de la aeronave para una eventual evacuación sanitaria de urgencia del personal a bordo de buques o plataformas.
Como empresario aeronáutico me resulta prioritaria la revisión que están comenzando nuestras autoridades y el Ministerio de Defensa, de la administración y regulación de la aviación comercial uruguaya para una modernización de la misma y adecuación a los nuevos desafíos que plantea esta actividad internacionalmente”.

(Para contactarse con Daniel Dalmás, clic aquí)

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.