Argentina promocionó su oferta turística en Japón

El ministerio de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), participó junto a Brasil, Uruguay y Paraguay, en la Tourism EXPO Japan 2017, en el Tokyo Big Sight de la ciudad de Tokio, capital de Japón.

Image description

Tourism EXPO Japan es una feria organizada por la Asociación Japonesa de Agentes de Viajes (JATA), que se ha posicionado en los últimos años como punto principal de comercialización para el mercado asiático. En esta cita muchos de los tour operadores asistentes, además de ser provenientes de Japón, lo hacen desde China y Corea del Sur, entre otras naciones. En esta última edición pasaron más de 190 mil participantes y más de 1300 compañías y empresas de 130 países.

La República Argentina se hizo presente en un stand de 72 metros cuadrados, en compañía de los mencionados países de Sudamérica para promocionar en conjunto la oferta turística de la región. Allí, se contó con la presencia de Alan Beraud, Embajador Argentino en Japón. A su vez, todas las delegaciones fueron apoyadas en todo momento por la Oficina de Promoción Turística del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en el país asiático.

Respecto al turista japonés que visita nuestro territorio, lo que más le atrae es su naturaleza, las bellezas paisajísticas, las Cataratas del Iguazú, la Puna, la Patagonia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, existen productos como el vino o el Tango, que también son muy solicitados por los viajeros.

En ese sentido, una de las acciones de promoción de Argentina fue la realización de un show de Tango en el espacio compartido con Brasil, Uruguay y Paraguay.

Además de anunciar medidas importantes como el reintegro del IVA por alojamiento a turistas extranjeros, la comitiva nacional anunció la realización de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en la Ciudad de Buenos Aires. La misma se cristalizará durante los días 18 y 19 de abril del próximo año.

Por otra parte, aunque en sintonía con la promoción de Argentina en Japón, la delegación de INPROTUR realizó diferentes capacitaciones en las ciudades de Tokio y Osaka.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.