Air Canada tendrá tres vuelos directos semanales a la Argentina

Actualmente llegan más de mil turistas canadienses por semana al país, con estadías promedio de 18 días y un gasto de casi 1.300 dólares por persona.

Image description

La empresa Air Canada anunció que, a partir de mayo próximo, habrá tres vuelos directos Toronto-Ezeiza por semana, con los mejores aviones de la compañía -Boeing 787-9 Dreamliner-que tienen capacidad para casi 300 pasajeros.

“La conectividad aérea es un factor clave para el desarrollo turístico de un país como la Argentina, tan extenso y ubicado en el extremo sur del planeta. Estamos acercándonos al mundo, con más vuelos y campañas de promoción innovadoras que aprovechan las herramientas digitales para comunicar nuestra oferta turística, cada vez más atractiva y diversa”, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, tras recibir en su despacho al gerente de Air Canadá para Argentina y Uruguay, Ignacio Ferrer.

Los vuelos de la aerolínea nacional de Canadá partirán de Toronto los lunes, los miércoles y los viernes a las 19.20 de la tarde y aterrizarán en Ezeiza a las 7.05 de la mañana del día siguiente. Los regresos están pautados para los martes, los jueves y los sábados a las 8.45 am, con llegada a Toronto a las 18.50 del mismo día.

Mil turistas canadienses llegan a la Argentina cada semana, con estadías promedio de unos dieciocho días durante los que gastan casi 1.300 dólares por persona. De cada diez visitantes, cuatro vienen en plan de vacaciones y dos lo hacen por negocios o para participar de un congreso.

En línea con las nuevas tendencias, menos del 15 por ciento de los canadienses que desembarcan en Ezeiza contrata paquetes turísticos completos. La inmensa mayoría va armando su propia hoja de ruta con la ayuda de Internet, con entre uno y seis meses de anticipación.

La gastronomía es uno de los aspectos de su viaje que les resulta más atractivo. Las palabras que más googlean son Malbec, Cabernet Sauvignon, asado, dulce de leche, yerba mate, ruta del vino, comida argentina, vinos argentinos. También averiguan sobre tango y artículos de cuero. El destino más buscado es Buenos Aires.

Los canadienses están en el séptimo lugar entre los que más gastan al viajar en el mundo y sobre un población total de 36 millones, 12 millones viajaron overseas en 2016. Después de Estados Unidos, su destino preferido es México. Dispuestos a viajar a Sudamérica, asocian la Argentina con Chile y Brasil, en recorridos regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos