Y además…

Jue 24/07/2008

BHU con buen cronograma de créditos.

Según las autoridades del banco, la gran demanda habitacional que tiene el BHU de parte de sus depositantes le alcanza para cubrir con comodidad su programa de créditos entre 2008 y 2010. Además, no descartan pedir un levantamiento de las restricciones operativas que aún mantiene el BCU desde la crisis de 2002 y que desde esa fecha le impide dar créditos. En junio el BHU prestó cerca de US$ 15 millones a sus ahorristas a través de la venta de unidades que pertenecián a la institución. Se espera que en noviembre se pueda terminar con el proceso de capitalización y con la reestructura del banco, para que el proceso de créditos quede más aceitado.
  • Según las autoridades del banco, la gran demanda habitacional que tiene el BHU de parte de sus depositantes le alcanza para cubrir con comodidad su programa de créditos entre 2008 y 2010. Además, no descartan pedir un levantamiento de las restricciones operativas que aún mantiene el BCU desde la crisis de 2002 y que desde esa fecha le impide dar créditos. En junio el BHU prestó cerca de US$ 15 millones a sus ahorristas a través de la venta de unidades que pertenecián a la institución. Se espera que en noviembre se pueda terminar con el proceso de capitalización y con la reestructura del banco, para que el proceso de créditos quede más aceitado.
Mié 23/07/2008

El HSBC se ubicó como número uno según The Banker.

El banco de origen inglés HSBC, que también está en Uruguay, pasó del tercer al primer lugar en el ranking mundial de bancos líderes que realiza la revista especializada The Banker. Esto lo ubicó como el primer banco no estadounidense en encabezar la encuesta desde 1999. El Grupo llegó a la cabeza de la tabla por su índice de capitalización y por sus utilidades antes de impuestos.
  • El banco de origen inglés HSBC, que también está en Uruguay, pasó del tercer al primer lugar en el ranking mundial de bancos líderes que realiza la revista especializada The Banker. Esto lo ubicó como el primer banco no estadounidense en encabezar la encuesta desde 1999. El Grupo llegó a la cabeza de la tabla por su índice de capitalización y por sus utilidades antes de impuestos.
Mié 23/07/2008

Rumbo al norte a buscar brasileños.

Montevideo está llena de brasileños y quieren que vengan más. Por eso, funcionarios de los ministerios de Transporte de Uruguay y Brasil están afinando un proyecto para implementar una nueva línea de transporte carretero entre Montevideo y Porto Alegre. La línea cruzaría el puente que une Río Branco con Yaguarao dos veces a la semana. Actualmente se puede ir a Porto Alegre a través de Gol por vía aérea, y de TTL y EGA, por via terrestre.
  • Montevideo está llena de brasileños y quieren que vengan más. Por eso, funcionarios de los ministerios de Transporte de Uruguay y Brasil están afinando un proyecto para implementar una nueva línea de transporte carretero entre Montevideo y Porto Alegre. La línea cruzaría el puente que une Río Branco con Yaguarao dos veces a la semana. Actualmente se puede ir a Porto Alegre a través de Gol por vía aérea, y de TTL y EGA, por via terrestre.
Mié 23/07/2008

Empresarios al rescate.

El viejo Bar Paysandú, que parecía destinado a desaparecer como tantos otros, revivió gracias a la inversión de tres empresarios locales -uno de ellos Ricardo Risso, propietario de La Oficina SRL- que pusieron unos US$ 200.000 para dejarlo a nuevo. El bar y restó, está ubicado en Paysandú y Rondeau, se destaca por una generosa cava y una propuesta gastronómica amplia. Los empresarios mantuvieron la estructura del local, su clásico mostrador de mármol, y le sumaron una decoración acojedora. ¡Salú!
  • El viejo Bar Paysandú, que parecía destinado a desaparecer como tantos otros, revivió gracias a la inversión de tres empresarios locales -uno de ellos Ricardo Risso, propietario de La Oficina SRL- que pusieron unos US$ 200.000 para dejarlo a nuevo. El bar y restó, está ubicado en Paysandú y Rondeau, se destaca por una generosa cava y una propuesta gastronómica amplia. Los empresarios mantuvieron la estructura del local, su clásico mostrador de mármol, y le sumaron una decoración acojedora. ¡Salú!
Mié 23/07/2008

TCC con nueva propuesta digital.

Desde hace pocos días TCC lanzó un paquete digital con canales de arte, información, cine, deporte y entretenimiento. La joyita del pack es Movie CitySí, HD, el primer canal 24 horas de alta definición para América Latina. Además, hay fútbol uruguayo y basketball de la NBA. Recordemos que en febrero de 2008 TCC fue la primera empresa uruguaya de telecomunicaciones en ofrecer el concepto “triple”, con TV cable, banda ancha y telefonía celular en un sólo servicio integrado.
  • Desde hace pocos días TCC lanzó un paquete digital con canales de arte, información, cine, deporte y entretenimiento. La joyita del pack es Movie CitySí, HD, el primer canal 24 horas de alta definición para América Latina. Además, hay fútbol uruguayo y basketball de la NBA. Recordemos que en febrero de 2008 TCC fue la primera empresa uruguaya de telecomunicaciones en ofrecer el concepto “triple”, con TV cable, banda ancha y telefonía celular en un sólo servicio integrado.
Mar 22/07/2008

Uruguayos con pasaporte a la India.

Tata Consultancy Services (TCS) ofrece a través de su Programa de Interfaz Académica (AIP), la posibilidad de que estudiantes uruguayos puedan realizar pasantías laborales, desde 2 hasta 6 meses de duración, en los centros de desarrollo de TCS en India. Estas pasantías se lanzan por primera vez en Uruguay con la expectativa de brindar a los participantes experiencias laborales en los grandes centros de software de la compañía.
  • Tata Consultancy Services (TCS) ofrece a través de su Programa de Interfaz Académica (AIP), la posibilidad de que estudiantes uruguayos puedan realizar pasantías laborales, desde 2 hasta 6 meses de duración, en los centros de desarrollo de TCS en India. Estas pasantías se lanzan por primera vez en Uruguay con la expectativa de brindar a los participantes experiencias laborales en los grandes centros de software de la compañía.
Mar 22/07/2008

Un Gran Campeón Sussex Armiñado cuesta 2.200 pesos.

La 49 Exposición Nacional de Avicultura de Paysandú cerró sus puertas luego de cuatro días de trabajo. El precio máximo, de 2.200 pesos, se pagó por el Gran Campeón de la raza Sussex Armiñado, que no es otra cosa que un pollo. Según los organizadores, los productos llamados de “fantasía”, como pericos, pavos, pavos reales y patos, “se despacharon con tanta avidez que al atardecer prácticamente no quedaban más”. En el evento, Paysandú fue elegida por un año como sede de la futura Confederación Latinoamericana de Avicultores, que reúne avicultores de Uruguay, la Argentina y Brasil.
  • La 49 Exposición Nacional de Avicultura de Paysandú cerró sus puertas luego de cuatro días de trabajo. El precio máximo, de 2.200 pesos, se pagó por el Gran Campeón de la raza Sussex Armiñado, que no es otra cosa que un pollo. Según los organizadores, los productos llamados de “fantasía”, como pericos, pavos, pavos reales y patos, “se despacharon con tanta avidez que al atardecer prácticamente no quedaban más”. En el evento, Paysandú fue elegida por un año como sede de la futura Confederación Latinoamericana de Avicultores, que reúne avicultores de Uruguay, la Argentina y Brasil.
Mar 22/07/2008

Tercera plaza con Wi-Fi del país.

Primero fue en Minas y luego en Mercedes, y hora le toca a Paysandú, que desde hace pocos días tiene su propia zona pública de Wi-Fi en Plaza Artigas. La gente de Paysandú también podrá acceder a Internet en forma inalámbrica y gratuita a través de computadoras portátiles mientras disfruta del aire libre, gracias a esta nueva iniciativa de la Intendencia y Netgate, con el apoyo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú.
  • Primero fue en Minas y luego en Mercedes, y hora le toca a Paysandú, que desde hace pocos días tiene su propia zona pública de Wi-Fi en Plaza Artigas. La gente de Paysandú también podrá acceder a Internet en forma inalámbrica y gratuita a través de computadoras portátiles mientras disfruta del aire libre, gracias a esta nueva iniciativa de la Intendencia y Netgate, con el apoyo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú.
Mar 22/07/2008

La Ciudad Vieja no para.

Los alrededores del Mercado del Puerto siguen atrayendo inversores no sólo los que adquieren inmuebles para reciclarlos sino para emprendimientos comerciales. El otro día comentábamos la apertura de un local de la Compañía del Oriente y ahora le sumamos la apertura de un nuevo hotel boutique en la zona, frente a la puerta del Mercado sobre la calle Piedras, que estaría operativo en 2009.
  • Los alrededores del Mercado del Puerto siguen atrayendo inversores no sólo los que adquieren inmuebles para reciclarlos sino para emprendimientos comerciales. El otro día comentábamos la apertura de un local de la Compañía del Oriente y ahora le sumamos la apertura de un nuevo hotel boutique en la zona, frente a la puerta del Mercado sobre la calle Piedras, que estaría operativo en 2009.
Lun 21/07/2008

Windows Live en los Blackberry.

Gracias a un acuerdo entre RIM y Microsoft, si tenés un Blackberry con línea de Claro vas a poder utilizar Windows Live Hotmail y Windows Live Messenger desde sus teléfonos. La integración de estas aplicaciones a la plataforma Blackberry da la posibilidad de comunicarse en tiempo real utilizando la tecnología "push". Todos aquellos que tengan tarifa plana van a poder utilizar estos servicios sin costos adicionales.
  • Gracias a un acuerdo entre RIM y Microsoft, si tenés un Blackberry con línea de Claro vas a poder utilizar Windows Live Hotmail y Windows Live Messenger desde sus teléfonos. La integración de estas aplicaciones a la plataforma Blackberry da la posibilidad de comunicarse en tiempo real utilizando la tecnología "push". Todos aquellos que tengan tarifa plana van a poder utilizar estos servicios sin costos adicionales.
Lun 21/07/2008

Buquebus se pone la celeste y amarilla.

La compañía naviera decidió que era hora de renovar su imagen. Cambió los colores, el logo y la tipografía que se irá viendo en todas sus apariciones públicas. Los colores del nuevo logo, dicen en la compañía, rescatan la simbología propia de las banderas de la Argentina y Uruguay, "que se funden en una sola línea con dos vértices en representación de las dos fronteras". La empresa también dice que entre 2005 y 2009 las inversiones en infraestructura edilicia y transporte sumarán unos US$ 200 millones. La terminal de Buenos Aires está quedando "pipi-cucú" pero a la de Colonia todavía le falta y está pidiendo las mejoras a gritos.
  • La compañía naviera decidió que era hora de renovar su imagen. Cambió los colores, el logo y la tipografía que se irá viendo en todas sus apariciones públicas. Los colores del nuevo logo, dicen en la compañía, rescatan la simbología propia de las banderas de la Argentina y Uruguay, "que se funden en una sola línea con dos vértices en representación de las dos fronteras". La empresa también dice que entre 2005 y 2009 las inversiones en infraestructura edilicia y transporte sumarán unos US$ 200 millones. La terminal de Buenos Aires está quedando "pipi-cucú" pero a la de Colonia todavía le falta y está pidiendo las mejoras a gritos.
Lun 21/07/2008

Nobleza Naviera y su recorrido fluvial.

La agencia uruguaya de cargas Nobleza Naviera está iniciando el transporte de mercaderías desde Concepción del Uruguay. “En principio vamos a utilizar una sola nave, y ojalá pronto podamos llegar a dos cuando esté habilitado Paysandú”, dijo el presidente de la empresa, Américo Deambrosi. Al incorporarse Paysandú mejorará mucho la ecuación económica del proceso, “y en este sentido es muy importante el dragado que se está encarando en la zona de Almirón”, según Deambrosi. “En una segunda etapa irán el Lucero o el Coraje, que llevan 90 y 160 contenedores de 20 pies cúbicos respectivamente”, sostuvo Deambrosi. Las mercaderías trasladadas serán madera, frutas, celulosa de la fábrica del Alto Paraná, cítricos, pollos y otras.
  • La agencia uruguaya de cargas Nobleza Naviera está iniciando el transporte de mercaderías desde Concepción del Uruguay. “En principio vamos a utilizar una sola nave, y ojalá pronto podamos llegar a dos cuando esté habilitado Paysandú”, dijo el presidente de la empresa, Américo Deambrosi. Al incorporarse Paysandú mejorará mucho la ecuación económica del proceso, “y en este sentido es muy importante el dragado que se está encarando en la zona de Almirón”, según Deambrosi. “En una segunda etapa irán el Lucero o el Coraje, que llevan 90 y 160 contenedores de 20 pies cúbicos respectivamente”, sostuvo Deambrosi. Las mercaderías trasladadas serán madera, frutas, celulosa de la fábrica del Alto Paraná, cítricos, pollos y otras.
Lun 21/07/2008

El 500 Abarth enamora a todo el mundo.

El año pasado Fiat presentó en Italia el Cinquecento su nuevo auto insignia que ahora tiene su versión Abarth, la marca deportiva también integrante del grupo italiano que transforma en deportivos algunos modelos de Fiat. El 500 Abarth se mostró por primera vez a la prensa hace dos semanas en Italia y en 8 horas ya habían recibido 5.000 pedidos a unos 18.500 euros que cuesta esta nueva joyita. El Cinquecento común se convirtió en un "capricho" para algunos europeos y ahora el "escorpión", como llaman a la marca Abarth por su logo, quiere picar nuevamente en muchos jóvenes más. 
  • El año pasado Fiat presentó en Italia el Cinquecento su nuevo auto insignia que ahora tiene su versión Abarth, la marca deportiva también integrante del grupo italiano que transforma en deportivos algunos modelos de Fiat. El 500 Abarth se mostró por primera vez a la prensa hace dos semanas en Italia y en 8 horas ya habían recibido 5.000 pedidos a unos 18.500 euros que cuesta esta nueva joyita. El Cinquecento común se convirtió en un "capricho" para algunos europeos y ahora el "escorpión", como llaman a la marca Abarth por su logo, quiere picar nuevamente en muchos jóvenes más.