Y además…

Mié 02/12/2009

Viví como un caballero y ganate un Rolex con Chivas Regal y Tienda Inglesa.

Para Chivas Regal el tiempo es el lujo de este siglo, así que si comprás algún whisky Chivas de 12, 18 y 25 años en alguno de los locales de Tienda Inglesa entre el 22 de noviembre y el 10 de enero, participás de la promo Luxury of Time, que tiene cinco relojes Rolex como premio. Además, serás parte del espíritu del claim de una de las marcas de whisky más prestigiosas del mundo, “live with chivalry”, inspirado en el código de comportamiento que distinguía a los antiguos caballeros.
  • Para Chivas Regal el tiempo es el lujo de este siglo, así que si comprás algún whisky Chivas de 12, 18 y 25 años en alguno de los locales de Tienda Inglesa entre el 22 de noviembre y el 10 de enero, participás de la promo Luxury of Time, que tiene cinco relojes Rolex como premio. Además, serás parte del espíritu del claim de una de las marcas de whisky más prestigiosas del mundo, “live with chivalry”, inspirado en el código de comportamiento que distinguía a los antiguos caballeros.
Mié 02/12/2009

Portones se pone generoso para la Navidad.

Como todos los años, los shoppings intentan fidelizar a sus clientes con variadas propuestas navideñas. Portones no fue menos y además de la decoración (más de 1.000 pingüinos en escena) se la jugó con importantes premios para sus clientes que podrán canjear, cada $ 400 en boletas, un pingüino bebé con la suma de $ 80. Para rematar el año, se suma una promoción muy generosa: todos los clientes que presenten facturas por $2.000 + U$S 300 se llevarán un LCD Samsung de 22" y la posibilidad de participar del sorteo final por un Led TV Samsung de 46".
  • Como todos los años, los shoppings intentan fidelizar a sus clientes con variadas propuestas navideñas. Portones no fue menos y además de la decoración (más de 1.000 pingüinos en escena) se la jugó con importantes premios para sus clientes que podrán canjear, cada $ 400 en boletas, un pingüino bebé con la suma de $ 80. Para rematar el año, se suma una promoción muy generosa: todos los clientes que presenten facturas por $2.000 + U$S 300 se llevarán un LCD Samsung de 22" y la posibilidad de participar del sorteo final por un Led TV Samsung de 46".
Mar 01/12/2009

Se empieza a “calentar” el circuito fashion de Punta.

Apenas comience la temporada puntaesteña, se larga Fashion Music, que tendrá lugar los viernes 8, 15, 22 y 29 de enero y 12 y 19 de febrero, desde las 20.30 horas, en el espectacular entorno del Mantra Resort, Spa & Casino de La Barra. Ya concretaron su participación modelos brasileñas, argentinas, paraguayas y locales, que pasarán ropa de exclusivos diseñadores y marcas reconocidas. Se trata de una coproducción de Hotel Mantra Resort Spa & Casino y Patricia Chabot Producciones.
  • Apenas comience la temporada puntaesteña, se larga Fashion Music, que tendrá lugar los viernes 8, 15, 22 y 29 de enero y 12 y 19 de febrero, desde las 20.30 horas, en el espectacular entorno del Mantra Resort, Spa & Casino de La Barra. Ya concretaron su participación modelos brasileñas, argentinas, paraguayas y locales, que pasarán ropa de exclusivos diseñadores y marcas reconocidas. Se trata de una coproducción de Hotel Mantra Resort Spa & Casino y Patricia Chabot Producciones.
Mar 01/12/2009

Los peajes costarán 10% menos en las rutas nacionales desde diciembre.

Si estás pensando tomarte unas vacaciones dentro del país te vas a poner contento, porque los peajes de las rutas 1, 2, 3, 5, 8, 9 y 11 bajarán un 10% desde el 1 de diciembre. En el caso de autos, camionetas, ómnibus expresos, micros o camiones chicos sin semi remolque, la nueva tarifa será de 45 pesos. Los ómnibus de pasajeros pasarán a pagar 85 pesos. El ajuste favorable a los viajeros se hizo gracias a la incidencia de la inflación, el Índice de Precios al Consumo y la cotización del dólar.
  • Si estás pensando tomarte unas vacaciones dentro del país te vas a poner contento, porque los peajes de las rutas 1, 2, 3, 5, 8, 9 y 11 bajarán un 10% desde el 1 de diciembre. En el caso de autos, camionetas, ómnibus expresos, micros o camiones chicos sin semi remolque, la nueva tarifa será de 45 pesos. Los ómnibus de pasajeros pasarán a pagar 85 pesos. El ajuste favorable a los viajeros se hizo gracias a la incidencia de la inflación, el Índice de Precios al Consumo y la cotización del dólar.
Mar 01/12/2009

Canal 12 tenía pantallas táctiles, pero el 4 dio antes los porcentajes.

El canal 10 fue el último en cerrar la cobertura y el primero en entrevistar a Mujica al saberse los resultados. El canal 12 sorprendió con su parafernalia tecnológica y sus pantallas táctiles. Y el canal 4, con Oscar Botinelli, fue el primero en dar los porcentajes de votos del ganador, José Mujica. El candidato que tuvo más exposición en la semana previa a las elecciones fue Lacalle, con 2.350 segundos, mientras que Mujica tuvo 2.277 segundos en los informativos centrales de la televisión abierta.
  • El canal 10 fue el último en cerrar la cobertura y el primero en entrevistar a Mujica al saberse los resultados. El canal 12 sorprendió con su parafernalia tecnológica y sus pantallas táctiles. Y el canal 4, con Oscar Botinelli, fue el primero en dar los porcentajes de votos del ganador, José Mujica. El candidato que tuvo más exposición en la semana previa a las elecciones fue Lacalle, con 2.350 segundos, mientras que Mujica tuvo 2.277 segundos en los informativos centrales de la televisión abierta.
Mar 01/12/2009

Un kilo de yerba cuesta 70 pesos, un kilo de café 800 pesos y un kilo de té 2.200 pesos.

Como sabemos, en Uruguay no se produce yerba, té o café, así que todo lo que se consume de estos productos es importado. La yerba más cara, Canarias, cuesta unos 70 pesos, pero si te querés tomar un buen té, como el Twinings importado, cuesta nada menos que unos 2.200 pesos el kilo en comercios de plaza. Con el precio del buen café pasa algo similar: el Rey, de Costa Rica, cuesta 800 pesos el kilo. ¿Será que los uruguayos son fanáticos de la yerba porque el té y el café gourmet son tan caros?
  • Como sabemos, en Uruguay no se produce yerba, té o café, así que todo lo que se consume de estos productos es importado. La yerba más cara, Canarias, cuesta unos 70 pesos, pero si te querés tomar un buen té, como el Twinings importado, cuesta nada menos que unos 2.200 pesos el kilo en comercios de plaza. Con el precio del buen café pasa algo similar: el Rey, de Costa Rica, cuesta 800 pesos el kilo. ¿Será que los uruguayos son fanáticos de la yerba porque el té y el café gourmet son tan caros?
Lun 30/11/2009

Con Ballantine´s y Devoto comprate un whisky y andate en una moto BMW.

Este año whisky Ballantine´s quiere impresionar con su nueva promoción desde los locales de Devoto. Hasta el 31 de diciembre, quienes compren el Finest de 12, 17, 21 o 30 años de Ballantine´s, instantáneamente y sin sorteos recibirán alguno de los miles de premios directos disponibles, pero además podrán ganar una increíble motocicleta BMW 650cc. Para ganar la moto tenés que completar cupones con tus datos personales y depositarlos en las urnas de cada local Devoto. El sorteo es el 4 de enero de 2010.
  • Este año whisky Ballantine´s quiere impresionar con su nueva promoción desde los locales de Devoto. Hasta el 31 de diciembre, quienes compren el Finest de 12, 17, 21 o 30 años de Ballantine´s, instantáneamente y sin sorteos recibirán alguno de los miles de premios directos disponibles, pero además podrán ganar una increíble motocicleta BMW 650cc. Para ganar la moto tenés que completar cupones con tus datos personales y depositarlos en las urnas de cada local Devoto. El sorteo es el 4 de enero de 2010.
Lun 30/11/2009

Igual que en Halloween, ahora los motivos navideños copan las ofertas comerciales.

Hace poco lo vimos con Halloween, cuando en octubre en todo el país había ofertas y productos alusivos a esta fiesta. Ahora llega la navidad y en las vidrieras todo es rojo, verde y blanco y abundan los Papá Noel y las ofertas navideñas. En los supermercados hay agarraderas de cocina, delantales y repasadores con pinos, renos, trineos y "papánoeles", y el pan dulce, la sidra y el budín inglés están en lugares destacados. Hasta vimos ropa interior y condones con motivos navideños en algún supermercado. A la hora de vender, todo vale.
  • Hace poco lo vimos con Halloween, cuando en octubre en todo el país había ofertas y productos alusivos a esta fiesta. Ahora llega la navidad y en las vidrieras todo es rojo, verde y blanco y abundan los Papá Noel y las ofertas navideñas. En los supermercados hay agarraderas de cocina, delantales y repasadores con pinos, renos, trineos y "papánoeles", y el pan dulce, la sidra y el budín inglés están en lugares destacados. Hasta vimos ropa interior y condones con motivos navideños en algún supermercado. A la hora de vender, todo vale.
Lun 30/11/2009

Los uruguayos usamos el doble de bolsas de nylon que el promedio mundial.

Para 2015 la Dirección Nacional de Medio Ambiente quiere reducir a la mitad la cantidad de bolsas de nylon que usamos. Resulta que en Uruguay se consume prácticamente el doble de las bolsas promedio per cápita a nivel mundial. Por eso, el plan involucra a Cambadu y a la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico, que financiará una campaña escolar educativa al respecto. En una encuesta sobre el tema, el 80% de los consultados dijo estar dispuesto a usar menos bolsas.
  • Para 2015 la Dirección Nacional de Medio Ambiente quiere reducir a la mitad la cantidad de bolsas de nylon que usamos. Resulta que en Uruguay se consume prácticamente el doble de las bolsas promedio per cápita a nivel mundial. Por eso, el plan involucra a Cambadu y a la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico, que financiará una campaña escolar educativa al respecto. En una encuesta sobre el tema, el 80% de los consultados dijo estar dispuesto a usar menos bolsas.
Lun 30/11/2009

Papá Noel da tregua al conflicto entre hoteles y tarjetas.

Luego de meses de tires y aflojes y de que el conflicto llegara al Parlamento, parece que finalmente el diferendo entre los hoteles de Punta del Este (y alguno de Piriápolis) y las tarjetas de crédito entró en una fase de tregua. Pero el tema está lejos de ser laudado ya que las tarjetas siguen afirmando que no tienen una posición abusiva respecto a los intereses que cobran a las empresas. El lío empezó cuando hace unos meses los hoteleros pidieron a las tarjetas un ajuste dado que advertían que se pagaban aranceles que iban del 5% al 10% en algunos hoteles. El planteo original fue de un arancel máximo del 3% una mejora en los plazos de pago.
  • Luego de meses de tires y aflojes y de que el conflicto llegara al Parlamento, parece que finalmente el diferendo entre los hoteles de Punta del Este (y alguno de Piriápolis) y las tarjetas de crédito entró en una fase de tregua. Pero el tema está lejos de ser laudado ya que las tarjetas siguen afirmando que no tienen una posición abusiva respecto a los intereses que cobran a las empresas. El lío empezó cuando hace unos meses los hoteleros pidieron a las tarjetas un ajuste dado que advertían que se pagaban aranceles que iban del 5% al 10% en algunos hoteles. El planteo original fue de un arancel máximo del 3% una mejora en los plazos de pago.
Vie 27/11/2009

En la Ursec ni se habla de la televisión digital terrestre.

Mientras en Argentina y Brasil, donde ya eligieron la norma japo-brasileña, se están definiendo los negocios conexos a la televisión digital terrestre (léase quién fabricará los set-top-boxes y demás aparatajes) en Uruguay, donde primero se definió la norma europea todavía nadie habla del tema. Si llamás a la Ursec (que es donde debería estar tratándose el tema) a preguntar, del otro lado escuchás: “cri... cri..." ¿No tendríamos que empezar a delinear una política con respecto a ese tema?
  • Mientras en Argentina y Brasil, donde ya eligieron la norma japo-brasileña, se están definiendo los negocios conexos a la televisión digital terrestre (léase quién fabricará los set-top-boxes y demás aparatajes) en Uruguay, donde primero se definió la norma europea todavía nadie habla del tema. Si llamás a la Ursec (que es donde debería estar tratándose el tema) a preguntar, del otro lado escuchás: “cri... cri..." ¿No tendríamos que empezar a delinear una política con respecto a ese tema?
Vie 27/11/2009

HSBC Uruguay lanzó la plataforma electrónica HSBCnet para empresas.

HSBC de Uruguay suma un servicio que cuenta con más de 51.000 empresas a nivel mundial. Se trata de la plataforma electrónica global HSBCnet, que está disponible las 24 horas y los 365 días del año, en más de 10 idiomas, las empresas que manejan operaciones financieras en Uruguay y en el exterior pueden realizar pagos directos, realizar movimientos entre cuentas locales e internacionales y ver cuentas de HSBC y y de otros bancos locales e internacionales con los estándares más altos de seguridad del mundo.
  • HSBC de Uruguay suma un servicio que cuenta con más de 51.000 empresas a nivel mundial. Se trata de la plataforma electrónica global HSBCnet, que está disponible las 24 horas y los 365 días del año, en más de 10 idiomas, las empresas que manejan operaciones financieras en Uruguay y en el exterior pueden realizar pagos directos, realizar movimientos entre cuentas locales e internacionales y ver cuentas de HSBC y y de otros bancos locales e internacionales con los estándares más altos de seguridad del mundo.
Vie 27/11/2009

Uruguay ganó el torneo regional latinoamericano Bancos en Acción 2009, de Citibank.

Bancos en Acción enseña a tomar decisiones bancarias, a evaluar sus consecuencias y a conocer cómo la fluctuación económica afecta al negocio bancario. Este año, el torneo organizado por Citibank se hizo en Lima, con la participación de equipos de estudiantes Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Venezuela y Uruguay. Los estudiantes uruguayos ganaron al demostrar sus habilidades dirigiendo un banco virtual frente a un software de simulación financiera.
  • Bancos en Acción enseña a tomar decisiones bancarias, a evaluar sus consecuencias y a conocer cómo la fluctuación económica afecta al negocio bancario. Este año, el torneo organizado por Citibank se hizo en Lima, con la participación de equipos de estudiantes Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Venezuela y Uruguay. Los estudiantes uruguayos ganaron al demostrar sus habilidades dirigiendo un banco virtual frente a un software de simulación financiera.