Nuevo capítulo en la novela de Minerva Foods: no se rinde con la compra de plantas de Marfrig en Uruguay
La empresa brasileña solicitó autorización a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para concretar la operación.
La empresa brasileña solicitó autorización a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para concretar la operación.
Uruguay fue sede del cierre de la Fase I del Proyecto Regional que busca fortalecer la seguridad energética y el desarrollo sostenible en la región, mediante el análisis integral de la oferta, demanda e infraestructura de gas natural en los países miembros.
Uruguay fue sede del cierre de la Fase I del Proyecto Regional que busca fortalecer la seguridad energética y el desarrollo sostenible en la región, mediante el análisis integral de la oferta, demanda e infraestructura de gas natural en los países miembros.
En su último reporte, la tecnológica Nearsure destaca los avances en la automatización de procesos y la necesidad de estrategias de seguridad sólidas como tendencias para el año. Asimismo, la inteligencia artificial, la personalización de experiencias y las búsquedas más rápidas y económicas impulsarán cambios estratégicos.
En su último reporte, la tecnológica Nearsure destaca los avances en la automatización de procesos y la necesidad de estrategias de seguridad sólidas como tendencias para el año. Asimismo, la inteligencia artificial, la personalización de experiencias y las búsquedas más rápidas y económicas impulsarán cambios estratégicos.
La principal industria láctea de China y que se ubica entre las cinco más grandes del mundo, Yili, firmó un acuerdo con Conaprole que permitirá no solo la expansión de la oferta de productos uruguayos hacia el gigante asiático, sino también una colaboración y cooperación técnica integral para el desarrollo.
La principal industria láctea de China y que se ubica entre las cinco más grandes del mundo, Yili, firmó un acuerdo con Conaprole que permitirá no solo la expansión de la oferta de productos uruguayos hacia el gigante asiático, sino también una colaboración y cooperación técnica integral para el desarrollo.
En el evento “Agro en Punta”, el jerarca analizó el impacto de los fondos de inversión ganadera y la necesidad de que el inversor se asesore en el instrumento que está colocando su dinero, entre otros temas.
En el evento “Agro en Punta”, el jerarca analizó el impacto de los fondos de inversión ganadera y la necesidad de que el inversor se asesore en el instrumento que está colocando su dinero, entre otros temas.
Punta del Este continúa afianzándose como un punto estratégico para inversores y empresas del sector inmobiliario de lujo en la región. La combinación de estabilidad económica, incentivos fiscales y calidad de vida ha convertido a la ciudad en un destino atractivo para desarrollos de gran envergadura.
Punta del Este continúa afianzándose como un punto estratégico para inversores y empresas del sector inmobiliario de lujo en la región. La combinación de estabilidad económica, incentivos fiscales y calidad de vida ha convertido a la ciudad en un destino atractivo para desarrollos de gran envergadura.
Desde hoy y hasta el próximo lunes 17 de febrero, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay pone en marca la primera edición del año de su propuesta comercial Digital Days, que en esta oportunidad está enfocada al rubro moda.
Desde hoy y hasta el próximo lunes 17 de febrero, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay pone en marca la primera edición del año de su propuesta comercial Digital Days, que en esta oportunidad está enfocada al rubro moda.
La plataforma de audio número uno del mundo, Spotify, anunció en un comunicado que hacia fines de 2024 tenía 675 millones de usuarios activos, significando 10 millones más de lo previsto. La compañía además difundió que tuvo su primer beneficio neto anual de 1.130 millones de dólares.
La plataforma de audio número uno del mundo, Spotify, anunció en un comunicado que hacia fines de 2024 tenía 675 millones de usuarios activos, significando 10 millones más de lo previsto. La compañía además difundió que tuvo su primer beneficio neto anual de 1.130 millones de dólares.
Impulsando la inclusión aseguradora con tecnología disruptiva, alianzas estratégicas y un modelo de acceso 100% digital.
Impulsando la inclusión aseguradora con tecnología disruptiva, alianzas estratégicas y un modelo de acceso 100% digital.
LATAM, la compañía aérea más grande de América Latina, comunicó que el ejercicio de 2024 fue histórico, tanto en ganancias como en pasajeros. En concreto, la aerolínea obtuvo 977 millones de dólares de beneficio –un aumento de 67,9% respecto a 2023– y transportó a 82 millones de pasajeros, cifra récord según sus registros.
LATAM, la compañía aérea más grande de América Latina, comunicó que el ejercicio de 2024 fue histórico, tanto en ganancias como en pasajeros. En concreto, la aerolínea obtuvo 977 millones de dólares de beneficio –un aumento de 67,9% respecto a 2023– y transportó a 82 millones de pasajeros, cifra récord según sus registros.
La marca invita a celebrar la fiesta más larga del mundo con una lata de edición limitada a un precio promocional.
La marca invita a celebrar la fiesta más larga del mundo con una lata de edición limitada a un precio promocional.
Con esta certificación, Essen demuestra su adhesión a los más altos estándares en gestión ambiental, lo que contribuye a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Con esta certificación, Essen demuestra su adhesión a los más altos estándares en gestión ambiental, lo que contribuye a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
“Estamos orgullosos de traer al país el segundo vehículo de Chevrolet que incorpora una nueva tecnología de propulsión para acompañar el cambio de matriz energética que promueve Uruguay”, afirmó el gerente general de General Motors para Uruguay.
“Estamos orgullosos de traer al país el segundo vehículo de Chevrolet que incorpora una nueva tecnología de propulsión para acompañar el cambio de matriz energética que promueve Uruguay”, afirmó el gerente general de General Motors para Uruguay.
La empresa brasileña solicitó autorización a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para concretar la operación.