Zarpazos en el agua (Tigre dijo presente en la Expoactiva con su propuesta de valor)

La multinacional líder en soluciones para conducción de agua, Tigre, participa de la 28ª edición de la Expoactiva Nacional –la vidriera comercial agrícola más importante de Uruguay– exhibiendo sus soluciones y líneas de productos para redes de agua, sistemas de riego y drenaje, diseñados para mejorar la eficiencia y productividad en el campo.

Este año Tigre busca consolidar su lugar de liderazgo en el mercado nacional y posicionarse como una empresa que genera una propuesta de valor para el negocio del agro, un atributo que la diferencia y que marca la preferencia de sus clientes.

Durante la feria, Tigre presenta su línea completa de soluciones para el agro, ofreciendo al sector agroindustrial una gama de productos que destacan por su calidad, resistencia y seguridad, que cuentan con estándares de calidad internacional, con tecnología avalada en los mercados más exigentes.

Las soluciones incluyen líneas completas de polietileno de alta densidad (PEAD) y PVC para redes de abastecimiento de agua, sistemas de riego portátil, goteo y tuberías de PEAD corrugado Tigre ADS para el uso de pluviales y drenaje forestal en caminería, además de otras líneas para la construcción civil como soldable, válvulas, termofusión y redes cloacales.

“Cada una de estas líneas están diseñadas para contribuir al aumento de la eficiencia en el uso de recursos, reduciendo desperdicios de agua, asegurando que los cultivos reciban exactamente lo que necesitan”, resaltó Luca Vesco, gerente general de Tigre Uruguay.

Con una trayectoria de 83 años, Tigre es una empresa de origen brasileño con fuerte presencia internacional, líder en soluciones para la construcción civil. Está presente en más de 30 países, con 11 unidades de negocio en Brasil y 7 en el exterior.

“Queremos consolidar nuestro liderazgo en el mercado del agro, realizando contactos efectivos que nos permitan dar a conocer nuestras soluciones completas que transforman las prácticas de riego en el país y apuestan al uso responsable del recurso. Además de ofrecer un equipo de soporte técnico local, enfocado principalmente en garantizar una correcta selección de los materiales para cumplir con el objetivo establecido por cada cliente, así como también dar orientación respecto a la correcta instalación y uso del sistema”, agregó Vesco.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.