Vuelta de rosca: MercadoLibre lanza las Tiendas Oficiales

MercadoLibre, el sitio de e-commerce más importante de toda Latinoamérica, desembarca en Uruguay con sus Tiendas Oficiales. Ingresando aquí  los usuarios podrán comprar artículos para… (seguí, hacé clic en el título)

...el hogar, tecnología, electrodomésticos, computación, juegos y juguetes, directo a las marcas, sin intermediarios, y con la seguridad de que obtendrán un producto de calidad y con garantía original. Cada marca cuenta con una Tienda Oficial dentro de MercadoLibre. Se trata de sitios especialmente diseñados para exhibir los productos de la misma forma que lo harían en un punto de venta. Respetan la misma estética de marca, cuentan con una gran variedad de artículos, se pueden realizar compras directas a la empresa y coordinar los envíos a cualquier punto del país en que el usuario se encuentre.

MercadoLibre ya cuenta con más de 400 Tiendas Oficiales en toda Latinoamérica y para esta versión en Uruguay ya participan 12 marcas, entre las que se destacan Motociclo, Divino, Cymaco, Districomp, View Sonic, entre otras. “El canal retail y las grandes marcas ahora nos ven como socios”, explicó Karen Bruck, gerente General de MercadoLibre en Uruguay.Estos espacios diferenciados dentro de la página de MercadoLibre les permiten a los consumidores saber que los productos son oficiales e identificarlos por un sello azul. El usuario que adquiere uno de estos productos después puede cambiarlos u obtener más información en cualquier local de la marca.

Este modelo de negocio ya funciona con éxito en Brasil, México y Argentina, y lo han adoptado empresas de todas las industrias. Se trata de una alternativa que conecta a las marcas con los millones de usuarios que tiene la plataforma en Uruguay. “A partir de ahora todos los uruguayos podrán acceder a una amplia variedad de productos al mismo precio que en todo el país. Lo que buscamos es democratizar el comercio electrónico y hacer que una compra sea accesible para todos”, concluyó Bruck.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.