Uruguay tendrá el mayor encuentro de industrias creativas

Se realizó el lanzamiento del Mercado de Industrias Creativas y Culturales del Uruguay, que desarrollará eventos en los próximos meses. Tendrá como principal objetivo conectar a proveedores de servicios culturales con compradores. La primera instancia será en junio en Paysandú, seguida por la participación del país en una actividad similar en Argentina y luego, en marzo del próximo año, se realizará el gran evento que consistirá en un encuentro nacional con más de 500 rondas de negocios.

Según explicó el coordinador de esta iniciativa, Rodrigo Márquez, al portal de Presidencia,  “el objetivo es favorecer la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas, así como potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores, como diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, sumando también el campo de las artesanías”.

Márquez, que visitó el Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Brasil, dijo que será el mayor evento de este tipo y que buscará trabajar en red con la región.

Contará con el apoyo de Transforma Uruguay, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.