Uruguay produce vehículos con estándares europeos en Nordex

(Por Meta Fierro) Ya se ensamblaron 10.000 unidades de furgones en Nordex, una industria que le brinda a Uruguay la posibilidad de producir vehículos con la calidad que impone la casa matriz, una planta industrial con una trayectoria de más de 50 años en el sector automotor que comenzó ligada a Peugeot y Citroën, habiendo producido vehículos desde la Mehari, el 403, hasta el 306 y ZX. Luego de un impas de unos 20 años; a mediados del 2017, retoma la alianza con grupo PSA para generar el proyecto K 0; comenzando a producir los modelos Citroën Jumpy y Peugeot Expert para el mercado de Argentina y Brasil.

El pasado miércoles 9 de octubre, se realizó una conferencia y visita a la planta para difundir 2 grandes logros obtenidos por NORDEX. El primero en ser develado fue el momento en el cual se presentaba la unidad 10.000 en la línea de ensamblaje. El segundo es que se suma un tercer mercado en el cual se comienzan a comercializar la Expert y Jumpy; hablamos de Uruguay. A partir de noviembre, en nuestro país también se podrá adquirir los productos K 0.

El anuncio se realizó frente a la presencia de representantes del gobierno, directivos de la fábrica, ejecutivos de las marcas, empresarios y medios en general.

Por su parte Nelson Revelo, directivo del grupo Santa Rosa y Nordex, destacó la trayectoria de algo más de medio siglo con comienzos ligados a Peugeot y Citroën, la importancia de festejar un hito para Nordex de la mano del vehículo 10.000, y todo esto gracias al gran grupo humano que lo hace posible.

Manuel Guelfi, director de SADAR (Importador de Peugeot) por otro lado destacó que los vehículos superaron las expectativas que se tenían respecto a los niveles de ventas al posicionarse terceros en ventas en Brasil y lideres en Argentina. 

El éxito obtenido se explica, en buena medida, por los altos estándares de calidad manejados por  los operarios  y responsables de Nordex que están a la misma altura que los europeos.

Especialmente resaltó que este hecho supondrá generar más mano de obra, más trabajo y mayor exportación.

Ambos utilitarios cuentan con:

Motor 1.6 Diésel con una potencia 115 hp.

Caja de cambios manual de 6 velocidades

Volumen de carga; 6,1 m3, carga útil 1.500 kg.

Doble Airbag, ABS con Asistencia al Frenado de Urgencia y ESP Programa Electrónico de Estabilidad

Aire Acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado a distancia con independencia de cabina y compartimiento de carga tanto desde adentro del vehículo como externamente

Asiento conductor con regulación en altura, lumbar y apoyabrazos, con volante regulable en altura y profundidad.

Control de velocidad crucero con limitador de velocidad

Ordenador de a bordo

Faros antiniebla

Radio Mp3 con Bluetooth y entrada USB y AUX

Apertura de puertas traseras a 180 grados

Mínimos niveles de contaminación por incorporación de tecnología Blue HDI  que utiliza la recirculación de gases de escape (SCR) e inyección de aditivo AdBlue.

Tapizado: Tela Ortal Gris

Largo: 5308 mm

Ancho sin espejos 1920 mm con espejos 2204mm

Alto 1890 mm

Colores: Blanco Blanquise y Gris Aluminium

Precio Publico U$S 29.990 iva inc

Garantía de 3 años o 100.000 kms


 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.