Uruguay Natural lanza Uruguay en otoño con 18 páginas y 70 enlaces

(Por Lucía Etchegoyen) El Ministerio de Turismo y Deporte completa su ciclo de publicaciones digitales para promocionar el país como destino turístico durante las cuatro estaciones del año. Uruguay en otoño, el cuarto y último e-book,... (seguí, hacé clic en el título)

...  cuenta con 18 páginas con datos y consejos útiles para visitar el país en la estación del año y más de 70 enlaces a sitios web de interés para que el turista pueda obtener más información y contemplar material audiovisual sobre los destinos y experiencias sugeridas.

Los amplios parques y espacios verdes montevideanos, la Semana Criolla del Prado y el nuevo parque ecofriendly Costaventura, que se inauguró recientemente en el balneario Costa Azul de Canelones, son algunas de las propuestas sugeridas para quienes arriben a la región sur del país.

De la zona oeste, se destacan el Museo de la Revolución Industrial en la ciudad de Fray Bentos que ha sido postulado por Uruguay para integrar la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO y el Museo Recrear la Historia, un singular espacio cultural y museo del ferrocarril con una innovadora propuesta gastronómica. Ambos museos invitan a viajar en el tiempo para experimentar el estilo de vida de los uruguayos hacia finales del siglo XIX y principios del XX.

La naturaleza y el misticismo del departamento de Lavalleja al este del país y sus principales atractivos como el Ventorillo de la Buena Vista, el Templo Budista y El Valle del Hilo de la Vida, merecen un capítulo en el nuevo e-book.

También se invita a recorrer Punta del Este y Piriápolis, a paso de hombre, para disfrutar de los múltiples paseos al aire libre que regalan ambas ciudades balnearias y sus diversas propuestas culturales y artísticas.

El litoral termal y sus grandes eventos náuticos como la Regata de la Meseta de Artigas y la Semana de la Cerveza en la ciudad de Paysandú, que este año celebra medio siglo de historia también son protagonistas en este número.

Al norte del país, se sugieren unas vacaciones con espíritu explorador, realizando un safari minero para descubrir el mundo de la extracción de piedras preciosas en el departamento de Artigas, que limita con Brasil y Argentina.

Al igual que en las ediciones anteriores, la cuarta publicación contiene una completa agenda cultural y turística a lo largo y ancho de las cinco regiones del país y georeferencia; todos sus contenidos en varios mapas para facilitar la llegada de los turistas a cada uno de los destinos mencionados. Para verlo hacé clic acá.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.