Uruguay es pionero en LATAM energías renovables (en 2017 el 35% de la energía será eólica)

En una década, Uruguay se convirtió en el país con mayor proporción de electricidad generada a partir de energía eólica en América Latina y uno de los principales en términos relativos, a nivel mundial. Para 2017, Uruguay aspira a un 35% de electricidad procedente del viento, con lo que se acerca al líder mundial Dinamarca (42%), según datos del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés)... (seguí, hacé clic en el título)

En base al último balance de la Dirección Nacional de Energía, entre 2013 y 2014 no tuvo que importar energía tras 20 años consecutivos en los que sí lo hizo. Hoy, el 50% de la matriz energética procede de fuentes renovables, según dijo el presidente del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático de Uruguay, Ramón Méndez.
La diversificación de la matriz energética  permitió que Uruguay satisfaga cerca del 94% de su electricidad a partir de energías renovables, incluyendo aerogeneración, energía hidroeléctrica, biomasa y paneles solares. Así reduce su vulnerabilidad al cambio climático y a las sequías que afectan las represas hidráulicas.
El 22% de la electricidad de Uruguay  es generada a partir del viento; esta cifra supera por mucho a Brasil, por ejemplo, cuyo porcentaje es de poco más de 6%, según la Asociación Brasileña de Energía Eólica. A nivel internacional, los otros países con mayores porcentajes de energía eólica son Portugal, con 23%, España, 19%, y Alemania, 15%.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.