UPM obtiene nuevo reconocimiento en Eficiencia Energética

Este lunes el Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Energía, premió a UPM dentro de la categoría sector industrial grandes consumidores en... (seguí, hacé clic en el título)

...  la quinta edición de los Premios Nacionales de Eficiencia Energética 2014. El trabajo de UPM, en el uso eficiente de la energía, mejoró la utilización de los recursos energéticos y contribuyó a una mejora en la competitividad de la economía nacional y a una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. La empresa presentó proyectos relacionados a la optimización del sistema de aire comprimido, mejora de eficiencia en tamices, trampas de vapor y bombeo eficiente.  “El destacado trabajo de los técnicos y profesionales uruguayos en la gestión de la eficiencia energética de la planta, es un componente clave en nuestro compromiso medioambiental y competitividad en la producción”, señaló Bruno Vuan, Gerente del Departamento Técnico.
La Planta de Fray Bentos cuenta con un Sistema de Gestión de Energía que es parte del Sistema Operativo de Gestión de la Planta. En 2009, la moderna fábrica de producción de celulosa obtuvo la certificación, según la Norma Europea, de Gestión de Eficiencia Energética EN 16001, luego de la primera auditoría externa realizada por un organismo internacional. En 2010, se empieza a estudiar el borrador de la Norma ISO de Gestión de Eficiencia Energética ISO 50001, que fue aprobada en Junio de 2011.Por más información sobre el premio Nacional de Eficiencia Energética, entra acá

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.