Unos 24 mil microempresarios recibieron $ 837 millones para financiar sus emprendimientos

El Programa de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) divulgó datos de un reciente estudio que concluye, con datos cerrados en junio de 2013, que la cartera de microfinanzas alcanza a 836,8 millones de pesos. Los microempresarios con acceso a servicios financieros se sitúan en 23.984, duplicándo de esta manera los registros de diciembre de 2010, cuando había en el país 12.070 microempresarios con crédito vigente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si se comparan las cifras de junio con igual mes de 2012 se constata que la cartera de microcréditos aumentó un 21,3% y el número de empresas con crédito vigente, un 8%. Asimismo, la morosidad en junio de 2013 alcanzó al 4,3%, mientras que en igual mes de 2012 se situaba en 5%.
Cuando se analiza el porcentaje de micro y pequeñas empresas con crédito vigente en cada departamento, en relación al número total, se observa que en Rivera la cifra alcanza al 38%, en Tacuarembó al 24%, en Canelones, 23 %, Salto 16%, Montevideo 16%, Durazno 11% y Artigas 10%.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)