Unas 20 bodegas andan al Salto (vuelve el Salón del Vino Fino)

El Rotary Club de Salto Noreste se encuentra abocado a la organización del 15º Salón del Vino Fino de Salto, a realizarse el viernes 30 de setiembre a partir de las 21 horas en La Calandria Polo Club. Es un evento de valor turístico y cultural que no solo reafirma la tradición vitivinícola salteña, sino que también tiene un fin social ya que lo recaudado se destina al programa de becas estudiantiles.

 

El evento se ha transformado en una referencia para la región y permite a los asistentes degustar excelentes vinos finos. Este año participarán 20 bodegas, las que deben cumplir una reglamentación estricta que asegura la calidad que ha caracterizado a cada edición desde sus inicios. Cabe destacar que todas las bodegas salteñas estarán presentes.

Además, el salón ofrece una rica experiencia de maridaje con la degustación de variada gastronomía y la posibilidad de probar productos locales como aceite de oliva, fiambres, quesos, panes, pastas y dulces.

El Salón del Vino Fino de Salto tiene como objetivo la recaudación de fondos para financiar el programa de Becas Estudiantiles del Rotary Club de Salto Noreste, dirigido a jóvenes del interior del departamento y departamentos vecinos que deciden continuar sus estudios terciarios en la ciudad de Salto. Las becas consisten en un aporte económico mensual durante todo el período de estudios y se financian justamente con la venta de tickets del Salón del Vino, a lo que se suma el auspicio de empresas y el aporte de personas que en forma particular hacen donaciones. 

Además del apoyo económico, el programa de becas tiene otro componente que es el acompañamiento a través de tutores. Muchas veces son jóvenes que vienen por primera vez a Salto, que se alejan de su familia, y esta beca les brinda ese apoyo y orientación. En algunos casos se complementa con un curso de inserción laboral. Las becas se otorgan a partir de un llamado abierto que se realiza en el mes de diciembre. En la actualidad se apoya económicamente a 23 becarios. 

Los tickets para el Salón del Vino Fino tienen un costo de 1.500 pesos y se pueden adquirir en Royce Joyas y con Club de Este hasta en tres pagos. También pueden solicitarse al whatsapp 099057908 y coordinar la entrega. El ticket incluye una copa de cristal grabada con el logo del evento y un catálogo de los vinos a degustar. 

Una de las innovaciones de esta edición, es que todos quienes participen podrán acceder a la postventa de productos con descuentos exclusivos.

Este tradicional evento ha sido declarado de interés por el MINTUR y por la Junta Departamental de Salto y cuenta con el apoyo de INAVI e Intendencia de Salto.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.