Transformando residuos en valor (comercios de Rivera reciben Sello Verde)

Con el objetivo de integrar a los comercios en un sistema de economía circular, fomentando la separación de residuos y su revalorización a través de un circuito formal de reciclaje inclusivo, se celebró el cierre del proyecto Microcentro más Circular, una iniciativa pionera que fortaleció la gestión de residuos en el corazón comercial de Rivera, promoviendo un reciclaje inclusivo y sostenible.

Este proyecto, enmarcado en el Fondo de Desarrollo Territorial 2023 de ANDE, Unión Europea y Congreso de Intendentes, fue desarrollado por la Intendencia de Rivera. De hecho, durante el evento de cierre de Microcentro más Circular, 54 comercios fueron reconocidos con el Sello Rivera Verde, un distintivo que destaca su compromiso con la gestión sostenible de residuos. Gracias a su participación, no solo mejoraron su entorno, sino que también contribuyeron a aumentar la cantidad de materiales reciclados.

“Los cambios ocurren cuando hay innovación, política pública y educación trabajando juntas. En este proyecto, se sumaron recursos que permitieron avanzar, como un camión para optimizar la recolección, y las personas que realizan el circuito, pero el verdadero valor estuvo en la construcción participativa: comercios, cooperativas y autoridades diseñaron en conjunto los materiales y procesos que hoy permiten que el sistema funcione”, dijo Marisa Cirillo, directora ejecutiva de CEMPRE Uruguay, agregando que “además, la política pública asegura su continuidad, con el compromiso de las empresas que hoy reciben el Sello Verde”.

El proyecto Microcentro Rivera Más Circular logró que 54 comercios se sumaran al sistema de recolección y clasificación de residuos reciclables, operado por la Cooperativa Renacer del Norte. Otro logro fue llegar a los 700 kilos de materiales reciclables recuperados diariamente, equivalentes al peso de un automóvil pequeño.  Hubo 24 personas clasificadoras, encargadas del circuito de recolección en el microcentro, utilizando un camión utilitario entregado al proyecto.

Los materiales recolectados son gestionados por la Cooperativa Renacer del Norte, que se encarga de la recolección, clasificación y acondicionamiento de los residuos para su procesamiento en la industria del reciclaje.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.