El programa, disponible para las más de 40 empresas asociadas a la CUF, tiene como objetivo concientizar sobre riesgos digitales, desarrollar planes de acción personalizados y elaborar un diagnóstico nacional sobre el estado de la ciberseguridad en el sector fintech para 2025.
El programa, que será impartido por Quinta Disciplina Consultores, se desarrollará durante cuatro semanas y no tiene costo para las empresas socias. La consultoría, que cuenta con cupo para 12 participantes, incluirá encuentros semanales donde cada empresa recibirá un diagnóstico personalizado y acompañamiento en la implementación de su plan de acción específico para mejorar la seguridad de sus sistemas.
Los interesados podrán participar de una charla informativa virtual de 30 minutos mañana, en la que se detallarán los objetivos y metodología del programa. Las inscripciones al programa se habilitarán inmediatamente después de esa sesión.
“El crecimiento del sector fintech en Uruguay hace que la ciberseguridad sea un pilar estratégico para garantizar la confianza y sostenibilidad de nuestras empresas. Con esta iniciativa, buscamos ofrecer herramientas concretas que permitan fortalecer la seguridad digital de nuestros socios”, destacó Marcelo Lanfranconi, director ejecutivo de la CUF.
Esta primera edición, además de fortalecer el desarrollo del ecosistema fintech, permitirá tener un diagnóstico nacional sobre el estado de la ciberseguridad y un mapa de ruta para la industria.