Quimera Factory prueba con los comics pero quiere ganar con el “shopping”

Hoy se lanza dimComic, una plataforma tecnológica desarrollada por la firma uruguaya Quimera Factory, incubada en Ingenio y subvencionada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. El primer producto de esta plataforma se orienta a la lectura de comics pero también se está desarrollando para textos de estudio (dimLearning) y venta online (dimShopping). Con un dimComic se puede recorrer el escenario en el que está sucediendo la trama e incluso tomar decisiones que alteren el curso de la historia. ···>

El producto permite a los lectores no sólo disfrutar de las historietas con música y sonidos incidentales a través de los soportes digitales (iPhone, iPad, consolas de videojuegos o computadoras) sino que permite, en algunas páginas, entrar en las clásicas viñetas que componen un comic y traspasar su bidimensionalidad, adoptando el punto de vista que se desee en la escena. Además de oficiar de “director de la cámara”, se puede recorrer el escenario y encontrar situaciones alternativas que en una lectura convencional sería imposible. Con un dimComic se puede recorrer el escenario en el que está sucediendo la trama y encontrar situaciones paralelas, e incluso tomar decisiones que cambien el curso de la historia si se desea. Por esto último, habrá más de un final alternativo y la posibilidad de hacer distintas lecturas. La primera historia que se podrá disfrutar en este nuevo formato será “Dago”, el principal personaje del creador Robin Wood que viajó especialmente a Montevideo para el lanzamiento.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.