¿Qué harías en las 350 hectáreas del Parque Roosevelt?

Natalia Martins: “A mi me encanta el parque, es un lugar donde uno se conecta con la naturaleza y de esa manera admira mas la obra de Dios, me parece que contratando gente que se dedique enteramente al cuidado del lugar seria fascinante. Voy muy seguido con mi esposo e hijos (tres), quienes pueden andar libres y de ves en cuando ver caballos de equitación. Con respecto a los incendios, si no los hubo antes ¿porque habrá de tenerlos después? Además ¿es la solución destruir tan bello paisaje por construir un estadio?, acaso allí no habrá prostitución, robo, venta de drogas o asesinato?, ¿acaso nadie saldrá herido de alli?, ¿no es mas peligroso perder cosas bellas por unos cuantos pesos que se llevan algunos?, ¿quien gana, en todo esto: unos fanáticos por el futbol o unos ricos que aun quieren ser mas ricos?

Nota y debate de un tema sensible, aquí.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.