“Punta del Este 365” y otros temas tratados en la Feria ITB Berlín 2015

(Por Liz Gandini) “Punta del Este 365” es una iniciativa que reúne a los sectores público y privado de Punta del Este para desarrollar e implementar productos pensados para superar la estacionalidad. Se centra en el turismo deportivo, en las reuniones... (seguí, hacé clic en el título)

... y en los nexos entre gastronomía, agricultura y turismo.

Durante la Feria ITB Berlín 2015, el subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Benjamín Liberoff, y el titular de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, hablaron sobre este proyecto además de tocar temas como la accesibilidad al turismo de personas con discapacidad, aprovechamiento energético en establecimientos turísticos rurales y próximos eventos del organismo internacional.

En la entrevista Liberoff y Rifai dialogaron sobre los ajustes al trabajo que viene realizando el organismo sobre el proyecto “Punta del Este 365” a efectos de presentarlo en la feria de World Trade Market que se realizará entre el 2 y el 5 de noviembre en Londres. Con anterioridad, Rifai había calificado al proyecto como “una herramienta útil, que ayudará a los destinos de todo el mundo a encontrar soluciones efectivas para abordar la estacionalidad”.

Liberoff y Rifai también analizaron la preparación de la próxima reunión de la Comisión de las Américas de la OMT que enfatizará los multidestinos.

“En ese tema Uruguay tiene experiencia y ha trabajado a lo largo de estos años vinculando la promoción de destinos junto con Argentina, Brasil y Chile y ahora, en particular, con el reciente inicio de operaciones de la aerolínea Amaszonas, hará lo propio con Paraguay y Bolivia”, sostuvo el entrevistado.

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.