Profesionalizando el sector (Enjoy y UDE lanzan 5ᵃ edición de programa de formación)

Con el propósito de seguir promoviendo el desarrollo y la profesionalización del sector turístico y apoyar la formación de nuevos talentos, Enjoy Punta del Este y la Universidad de la Empresa (UDE) anuncian el lanzamiento de la quinta edición del Programa de Formación “Experto en Turismo y Entretenimiento”.

El curso, que en su anterior edición en 2024 finalizó con 45 egresados, comenzará el 19 de julio y tendrá una duración de cuatro meses. Las clases serán impartidas, tanto de forma teórica como práctica, por el equipo de Enjoy Punta del Este, quienes compartirán sus más de 27 años de experiencia en el sector.

El programa, que abarca formación en hotelería, turismo, entretenimiento y gaming, ofrece a los participantes la posibilidad de realizar prácticas dentro del Casino & Resort. Esta experiencia les permitirá conocer de primera mano la cultura de hospitalidad y entretenimiento de Enjoy. Entre los temas que se tratarán se encuentran: gestión y operaciones hoteleras, marketing y comunicación, organización de eventos y relaciones públicas, experiencia y atención al cliente, innovación, desarrollo personal y liderazgo.

Con el fin de adaptarse a quienes no residen en Maldonado, el curso se ofrece en modalidad híbrida, con una parte virtual, accesible desde cualquier punto del país y un fin de semana presencial en formato “bootcamp”. Esta instancia incluye estadía y clases en Enjoy Punta del Este, brindando una experiencia más inmersiva y orientada a la práctica.

El 20% de los estudiantes de la generación 2024 se incorporó al equipo de Enjoy Punta del Este para trabajar en distintas áreas durante la temporada 2025, mientras que otros han encontrado oportunidades en diversas organizaciones del sector.

Este programa, que ya lleva más de 150 egresados desde su inicio en 2019, representa una excelente oportunidad para quienes desean iniciarse profesionalmente en la industria del turismo y el entretenimiento, contribuyendo a la profesionalización del sector en Uruguay y fomentando una cultura de hospitalidad enfocada en fidelizar al turista a través de experiencias memorables, que lo inviten a regresar al destino.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.